Copa Mundial

Por Mundial 2026, hoy nadie puede atacar a la FIFA: Infantino

Infantino dijo que el resultado más importante antes de la votación del miércoles ya está garantizado: la transparencia del proceso, donde México es candidato, junto a EE.UU. y Canadá.

Editorial Mediotiempo
Moscú, Rusia
Después de los escándalos por corrupción, en gran medida por cómo se votaban las sedes de los Mundiales, hoy la FIFA no cree que pueda ser criticada por el proceso para elegir a los anfitriones de la Copa del Mundo del 2026, para la que México es candidato.

Así lo cree el presidente del organismo, Gianni Infantino, quien no puede hablar de algún favorito para la elección del próximo miércoles, con la candidatura de Norteamérica (México, Estados Unidos y Canadá) compitiendo contra Marruecos.

“Lo importante era hacer un proceso transparente desde el principio hasta el final y publicar toda esta información con claridad y con transparencia y creo que nadie puede atacar a la FIFA en este sentido, es todo lo contrario”, aseguró este domingo a Mediotiempo.

“Todos están muy satisfechos del procedimiento y esta fue también la reacción del Consejo hoy, felicitando a la Task Force, felicitando a la administración de la FIFA y creo que ese es el resultado más importante antes del voto”.

El dirigente participó este domingo en una zona mixta con medios internacionales tras la reunión del Consejo de FIFA en un hotel de Moscú, donde destacó que el auditor del proceso también fue elegido mediante una evaluación rigurosa.

Consecuencia de ello es que las dos candidaturas hicieron públicos los libros de sus proyectos desde hace meses, con cifras económicas, de infraestructura, proyecciones y estrategias. Además, la semana pasada, FIFA dio a conocer el reporte del Comité que evaluó ambas candidaturas.

El mismo le otorgó una calificación de 4 a Norteamérica y 2.7 a Marruecos, sobre un máximo de 5 puntos, además de que detalló cuáles son los factores de riesgo en ambos proyectos, los cuales fueron bastante más en la candidatura marroquí, sobre todo porque tendría que construir varios estadios, a diferencia de Norteamérica, que apenas deberá mejorar algunos.

“Por primera vez la FIFA intentó hacer un proceso bastante complejo, en poco tiempo, pero muy detallado, muy claro”, agregó Infantino.

La votación para el Mundial 2026 se hará durante el Congreso de FIFA. Es decir, votarán todas las Asociaciones miembro, con un sufragio electrónico que será público de manera inmediata, a diferencia de las elecciones anteriores, cuando solo el Consejo de FIFA, con mucho menos miembros que el Congreso, era quien elegía, de manera que eran más viables los sobornos.

¿Podría destacar las virtudes de ambas candidaturas?

“Hay un informe de 200 y pico de páginas que lo dice en todos los detalles, entonces vamos a leerlo, si no podéis dormir en la noche vamos a leerlo”, respondió Infantino entre risas.
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN