
Imagina estar narrando uno de los eventos deportivos más importantes como es la inauguración de un Mundial y, por una u otra razón, confundes a una persona discapacitada con un simio. Por increíble que parezca, esto ocurrió en España, donde un locutor preguntó estando en vivo en Qatar 2022: "¿Qué es eso, un mono?", sin saber que se trataba de un hombre sin piernas que se apoyaba en sus brazos.
Durante la emisión, uno de los periodistas pregunta: "¿Cómo interpretarías esto que estamos viendo ahora mismo en el estadio?", a lo que su compañero responde: "No sé si esto es un mono. ¿Tú estás viendo lo mismo que yo? ¿Es un mono, no?". Con incredulidad y hasta una risa burlona le dicen: "Es una persona, aunque te parezca mentira", a lo que el imprudente locutor que cometió el error se limita a decir: "¡Ah, perdón!" y le reafirman que es "un señor sin piernas".
De acuerdo a El Diario de Cantabria y a Catalunya Press, esta transmisión es de la Cadena COPE española, puntualmente del programa "Tiempo de Juego", a quienes se atribuyen los desafortunados comentarios contra el joven Ghanim al Muftah, quien participó de la ceremonia inaugural de Qatar 2022.
-¿Es un mono lo que estamos viendo?
— Bernat Castro ⭐ (@Berlustinho) November 21, 2022
-No, es una persona.
Tiempo de Juego - COPE pic.twitter.com/TAqsIotGPT
¿Quién es Ghanim al Muftah?
Ghanim al Muftah es un joven nacido con discapacidad en el 2002 que acompañó al actor estadounidense Morgan Freeman en la apertura de la Copa del Mundo de Qatar 2022. El chico es un conocido creador de contenidos en redes sociales con más de tres millones de seguidores y dispone de una página web cuyo lema es "Nada es imposible", mostrándose haciendo actividades cotidianas que muchos pensarían son improbables para alguien en su condición.
¿Por qué no tiene piernas?
Este joven sufre un raro trastorno congénito llamado Síndrome de Regresión Caudal que se produce cuando la parte inferior de la columna vertebral no se forma completamente, por lo que nació sin la mitad inferior de su cuerpo.
Pese a ello ha superado todos los pronósticos y se ha convertido en embajador de buena voluntad, empresario, orador motivacional y en un estudiante que actualmente se especializa en ciencias políticas en una universidad del Reino Unido.