Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, dio a conocer que serán cerca de 80 mil los aficionados mexicanos los que se desplazarán a Qatar para presenciar la Copa del Mundo, por lo que se vieron en la necesidad de crear un programa especial de atención para todos ellos.
De acuerdo a los datos que han recabado, México es el tercer país con mayor número de solicitudes de boletos para la justa, por lo se requerirá una atención especial en un país donde se habla el árabe y con costumbres muy diferentes.
Enlazado con Martha Delgado Peralta, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos que se encontraba en compañía de Graciela Gómez, embajadora de México en Qatar, Ebrard Casaubón fue cuestionado sobre qué avances se habían dado, a lo cual hubo una rica respuesta.
Contaremos con consulados móviles en los estadios y centro de operaciones en nuestra embajada. Preparativos en marcha. pic.twitter.com/vcdpMQ0dCB
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 30, 2022
Información para no tener problemas
Gómez comentó que es una prioridad acercar a los viajantes información sobre la cultura árabe, la cual podría generar algunas diferencias.
“Habrá una inversión muy alta en campañas de protección preventiva, orientada a que la afición se familiarice con algunas costumbres que por cuestión cultural podría significar algún problema, y pueda provocar alguna falta administrativa”, comentó Gómez.
A la par, se dio a conocer que habrá promoción de México durante la Copa del Mundo, algo similar a lo que sucedió en Moscú en 2018, donde había un pabellón dedicado a cultura, gastronomía y medio ambiente.
