Copa Mundial

Uruguay, el balance entre experiencia y garra con el que busca triunfar en Qatar

La celeste llega a la Copa del Mundo con el balance óptimo entre experiencia, juventud y garra que le caracteriza.

Uruguay, el balance entre experiencia y garra que lucirá en Qatar
Uruguay, el balance entre experiencia y garra que lucirá en Qatar
Uruguay busca dar un paso adelante en Qatar.
Uruguay busca dar un paso adelante en Qatar.
Ciudad de México

A media eliminatoria, Uruguay tuvo que tomar una de las decisiones más difíciles en la historia de su futbol reciente, pero con la conclusión de que todo tenía un ciclo y en esta ocasión tocaba finalizar el proceso del entrenador Óscar Washington Tabárez.

El hombre que le dio las últimas grandes alegrías a los uruguayos tenía que dejar su lugar en el banquillo tras 15 años de historia. El cambio generacional llegó con el entrenador Diego Alonso, que tenía la misión de rescatar la Eliminatoria en Conmebol y clasificar a Qatar 2022. Así que el nuevo DT puso manos a la obra: juntó a los talentos nacionales y se coló al Mundial con boleto directo, nada de Repechajes para uno de los ocho campeones del Mundo en la historia del certamen organizado por FIFA.

Uruguay mostró una nueva idea de juego llena de técnica y velocidad, pero ante todo la tradicional garra. Y no solo para defender, con su ya clásico estilo que más de un delantero recuerda con molestia, sino una forma de generar juego ofensivo coronado con la contundencia de Luis Suárez y Edinson Cavani, quienes pese a veteranía siguen respondiendo con goles en el campo.

Sin embargo, esto no es casualidad, Diego Alonso quedó fuera del Mundial cuando era jugador y sabe lo que es pelear por un puesto y el amargo sabor del desdén. Por eso, no ha cerrado la puerta para la convocatoria final pese a que tiene una base de jugadores que levantaron al cuadro charrúa; esta competencia le ha beneficiado al estratega para elegir a los que veremos en tierras qataríes donde Uruguay sueña con la tercera.

Datos de la Selección de Uruguay

Participaciones: 13

  • Mundial 1930. Campeón.
  • Mundial 1950. Campeón.
  • Mundial 1954. Cuarto lugar.
  • Mundial 1962. Fase de Grupos.
  • Mundial 1966. Cuartos de Final.
  • Mundial 1970. Cuarto lugar.
  • Mundial 1974. Fase de grupos.
  • Mundial 1986. Octavos de Final.
  • Mundial 1990. Octavos de Final.
  • Mundial 2002. Fase de Grupos.
  • Mundial 2010. Cuarto Lugar.
  • Mundial 2014. Octavos de Final.
  • Mundial 2018. Cuartos de Final.

Figura: Luis Suárez. Nacido el 24 de enero de 1987; Salto, Uruguay; Luis Suárez estiró su carrera profesional lo más que pudo en Europa, con el Atlético de Madrid como su última parada. Para la temporada 2022-23 decidió volver a Uruguay para jugar con Nacional, el equipo de sus amores al que dedicará su última etapa como deportista de alto rendimiento. Antes, buscará seguir su cuota goleadora con Uruguay en Mundiales donde ya suma 7 goles.

Sistema de juego: 4-4-2. Diego Alonso presenta un esquema tradicional con una forma novedosa de ejecutarlo gracias a la proyecciones de Betancur, Valverde y Pellistri que sacan ventaja de su velocidad y su precisión. Los delanteros pueden culminar las jugadas o jalar las marcas para que los mediocampistas luzcan completamente.

XI habitual: Sergio Rochet; Ronald Araújo, José María Giménez, Diego Godín y Matías Viña; Matías Vecino, Rodrigo Betancur, Federico Valverde, Giorgian De Arrascaeta; Edinson Cavani y Luis Suárez.

Actualidad. Uruguay tendrá en puerta este septiembre duelos amistosos contra Canadá y contra Irán, donde Alonso pondrá a prueba a varios jugadores que han tenido menos participación y por ahí ver quién puede aportar en el Mundial. Por otro lado, Uruguay tramita el permiso con el Atlético de Madrid para que el preparador físico Óscar Ortega pueda estar en el cuerpo técnico en el Mundial, como ya lo hizo en las Eliminatorias.

Rivales en Qatar 2022


24 de noviembre 2022

  • Uruguay vs. Corea del Sur

28 de noviembre 2022

  • Portugal vs. Uruguay

2 de diciembre 2022

  • Ghana vs. Uruguay

Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN