
Otra gran opción se le negará a Edson Álvarez para continuar con su carrera en Europa, nuevamente por las decisiones que se toman desde el Ajax, en donde han optado por dejar de prescindir altas cantidades de dinero antes que prestarlo o negociarlo.
Valencia, el primero que se le fue
Después de año y medio de contadas oportunidades en Ajax, Álvarez encontró una importante vía de salida hacia España gracias al fuerte interés que demostró Valencia, pero el club neerlandés no lo dejó partir, como reconoció el propio jugador.
"Sí, estaba cerca de una transferencia. El Valencia se acercó a mí y hablamos. Pero al final le tocó al Ajax. Acepté su decisión".
En esa ocasión la decisión de permanecer fue ideal, ya que Erik ten Hag empezó a darle los minutos que necesitaba, oportunidad que aprovechó para convertirse en titular y en uno de los imprescindibles para lograr el bicampeonato de la Eredivisie en 2021 y 2022.
Chelsea apareció con un dineral
El gran futbol que desplegó el Ajax hizo que sus jugadores despertaran interés a lo largo de Europa, por lo que llevó a que muchos de ellos salieran, como fueron los casos de Nicolás Tagliafico, Antony, Lisandro Martínez o Ryan Gravenberch, lo que jugaría en contra de Edson.
Si bien el Chelsea apareció con una propuesta de 50 millones de euros, el gigante neerlandés descartó venderlo, ya que el Machín sería uno de sus pilares en la reconstrucción, aunque quedó el compromiso de negociarlo en cuanto llegara otra buena oferta.
“Por supuesto que hubo interés por parte del Chelsea. Nadie esperaba que hiciera otra oferta. Era una situación difícil. Ajax realmente no podía ir a ninguna parte. No podía hacer nada más. No tenía un jugador en mi posición. Por supuesto que luché hasta donde pude. Yo tampoco quería hacer eso demasiado difícil”.
Borussia Dortmund quería un líder
Ya en 2023, otro club poderoso apareció en el horizonte de Álvarez, el Borussia Dortmund, pero de nueva cuenta se quedó en mero interés, a causa de las exigencias del Ajax, que no estuvo dispuesto a negociar por menos de 40 millones de euros.
Los neerlandeses querían aprovechar el BVB tenía dinero por la venta de Jude Bellingham al Real Madrid, aunque sus pretensiones se salieron del presupuesto alemán, que optó por renovar a Emre Can.