
Recién desempacado de unos kilómetros a la redonda, pues ya jugaba en el club antagónico de la capital española, el Atlético, Hugo Sánchez pudo presumir que, en su estreno como jugador del Real Madrid, ganó la Copa de la UEFA, hoy conocida como Europa League.
Y El Penta, a propósito de la Final de esta última edición del certamen de clubes del Viejo Continente, entre el Sevilla y la Roma, comparte en entrevista con mediotiempo acerca de lo que fue para él disputar la competición, que además fue la única del tipo que pudo levantar como merengue, pues, para su mala suerte, la Champions League siempre se le negó con su amado albino.
Te Recomendamos
"Tuve el gusto de disputar este torneo, fue el único título europeo que gané con el Real Madrid, con mis compañeros, ahí tengo el trofeo en casa de recuerdo, fue muy interesante, porque fue mi primer año con el equipo, recién había llegado del Atlético de Madrid, y luego fue previo al Mundial, fue una Final que jugué (ante el Colonia), mi último partido precisamente antes de la Copa del Mundo".
¿La Copa de la UEFA casi lo margina del Mundial?
Sánchez Márquez, escarbando en la memoria, en su baúl de recuerdos no tan agradables, revela que una dura entrada en la disputa del trofeo en el Estadio Olímpico de Berlín, pudo poner en peligro su participación en México 86, aunque tuvo el tratamiento idóneo para estar en la justa de casa.
"La anécdota no agradable es que Littbarski (Pierre) me hizo una entrada un tanto violenta en mediocampo, y me lastimó la rodilla, y entonces tuve un tratamiento especial previo al Mundial, porque tenía dolor en el ligamento interno, pero pues ganamos ese título, y me dio mucho gusto y mucha ilusión, porque fue el primero europeo que gané con el Madrid, que un año antes también se lo había llevado".
¿Hay mucha diferencia entre Champions y Europa League?
Aunque podría considerarse a esta competición como una de menor envergadura en el balompié del otro lado del charco, Hugo aclara sobre la complejidad de poder campeonar, porque los equipos que toman parte son de alto calibre.
"La diferencia es en cuanto al formato en que está hecho, en mi época la Champions la disputaba un equipo por país, y la UEFA el segundo, tercero y cuarto lugar, según el país, pero es muy difícil, normalmente lo ganan los equipos con los jugadores en mejor forma".
¿Cómo ve la Final Sevilla vs. Roma?
Hugo, como voz autorizada, porque además palpó el futbol de altura, y también con ese toque analítico, habla acerca de la Final de esta edición del torneo, entre el cuadro andaluz y La Loba, dos conjuntos que han sido de los asiduos en los compromisos importantes
"Es un partido muy atractivo, que ha generado mucha expectación, con equipos con estilos muy diferentes, y con un Sevilla que se ha convertido en el amo, es un partido interesante, ante un equipo italiano dirigido por José Mourinho (Roma), que está haciendo travesuras, logrando resultados muy importantes, será un juego interesante y habrá que ver cuál es el estilo que se impone".