Futbol

FIFA abre licitación para derechos audiovisuales de los Mundiales 2026 y 2030

Tanto el Mundial de 2026 como el de 2030 prometen ser hitos históricos en el futbol, por lo que se espera un gran interés de varias plataformas.

Derechos audiovisuales Mundial 2026 y 2030 (Mexsport)
Derechos audiovisuales Mundial 2026 y 2030 (Mexsport)
Ciudad de México

FIFA anunció la apertura del plazo de licitación para los derechos audiovisuales de los Mundiales de 2026 y 2030. Las ofertas podrán presentarse hasta el martes 18 de febrero a través del correo oficial: spain-media-rights@fifa.org.

El Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, será el primero en contar con 48 selecciones, un aumento significativo respecto a las ediciones anteriores. Este torneo histórico incluirá 104 partidos repartidos en 16 sedes, marcando un nuevo hito en la expansión del futbol a nivel global.

¿Cómo será la edición del Mundial 2030?

Por su parte, el Mundial de 2030 será la primera edición en desarrollarse en tres continentes. España, Marruecos y Portugal albergarán la mayor parte de los encuentros, mientras que los partidos inaugurales, que conmemorarán el centenario de la primera Copa del Mundo, se disputarán en Sudamérica. Estos enfrentamientos tendrán lugar en Uruguay, Argentina y Paraguay, países que también debutarán en la competición durante esta fase.

FIFA destacó que la venta de derechos audiovisuales es una fuente clave de ingresos, destinados a financiar proyectos como el Programa de Desarrollo Forward, que busca impulsar el crecimiento del futbol a nivel mundial. La organización subrayó la importancia de estos fondos para garantizar el desarrollo del deporte en todas las regiones del planeta.

Infantino dio a conocer las sedes de lo siguientes Mundiales. (FOTO: Reuters/AFP)

El proceso de licitación representa una oportunidad estratégica para las cadenas y plataformas interesadas en transmitir dos de los eventos deportivos más esperados de la próxima década. Con la creciente relevancia de estas competiciones, se espera una alta competitividad entre los operadores interesados en adquirir los derechos.

Tanto el Mundial de 2026 como el de 2030 prometen ser hitos históricos en el futbol. Por un lado, el torneo norteamericano marcará la ampliación del formato, mientras que el mundial centenario celebrará la rica historia del deporte en una edición única que conectará a tres continentes y múltiples culturas.


Sobre los autores
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN