Futbol

FIFPRO pide que paren los despidos y las reducciones de salarios a los jugadores

El organismo que engloba a todos los futbolistas del mundo desea que los clubes estén abiertos a encontrar buenos acuerdos en plena crisis del Covid-19.

La FIFPRO admitió las complicaciones generadas por el Covid-19.
La FIFPRO admitió las complicaciones generadas por el Covid-19.
Ciudad de México

La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales expresó su deseo de que se detengan los  despidos y reducción de los salarios de los futbolistas, además de que pugnó por que hayan buenos acuerdos con los clubes que buscan la forma de paliar las pérdidas económicas causadas por la pandemia del Covid-19.

"Hacemos un llamado a los clubes con dificultades financieras a corto plazo para que se reúnan con los sindicatos de jugadores nacionales para negociar arreglos justos y proporcionados que respeten sus obligaciones legales y aborden igualmente los intereses del empleador y del empleado", indica el comunicado emitido por la FIFPRO alertado por la estrategia de algunos clubes”, se indicó a través de un comunicado.

"Si bien la cooperación de las partes interesadas del fútbol a nivel internacional nos alienta, estamos extremadamente preocupados de que un número significativo de clubes, en más de media docena de países, hayan comenzado a despedir inmediatamente a los jugadores o a reducir unilateralmente sus salarios".

El organismo señala que entiende por completo la situación por la que están atravesando los clubes, pero también deben priorizar que los jugadores también tienen ciertas responsabilidades.

"En un momento de crisis social tan importante se deben encontrar soluciones con la contribución de todos. La mayoría de los jugadores de futbol, fuera de las principales ligas, tiene ingresos al mismo nivel o por debajo de la media y se verían gravemente afectados por la disminución de los salarios".

La FIFPRO espera que los clubes tengan reuniones con los diferentes sindicatos de jugadores en el mundo, para poder llegar aun buen acuerdo.

"El futbol profesional invierte una gran cantidad de ingresos en potencial deportivo. Este modelo financiero ahora está bajo presión a nivel mundial, especialmente en las ligas pequeñas y medianas. Estamos comprometidos a hacer todo lo posible para apoyar a los sindicatos de jugadores y futbolistas profesionales en esta situación".

En México, clubes como Santos, Atlas y Querétaro ya comenzaron a hacer algunas reducciones a los salarios de los jugadores ante el parón con la promesa de dar ese dinero más adelante cuando todo vuelva a la normalidad.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN