Futbol Femenil

La Selección de Colombia Femenil parte a tierras mundialistas pensando en salir campeona

Las llamadas 'Chicas Superpoderosas' del balompié colombiano entrenaron en Bogotá, en la última práctica abierta a la prensa antes de viajar a Oceanía.

Colombia Femenil quiere regresar a casa con el campeonato mundial (Foto: Twitter @FCFSeleccionCol)
Colombia Femenil quiere regresar a casa con el campeonato mundial (Foto: Twitter @FCFSeleccionCol)
Ciudad de México

Las jugadoras de la Selección de Colombia femenil apuntaron este jueves a un objetivo de alto nivel: "ser campeonas" del Mundial de Australia-Nueva Zelanda y sacudirse de complejos ante las favoritas Estados Unidos, Inglaterra o España.

Finalistas de la Copa América de 2022, las llamadas 'Chicas Superpoderosas' del balompié colombiano entrenaron en Bogotá, en la última práctica abierta a la prensa antes de viajar a Oceanía al Mundial que inicia el 20 de julio.

Las jugadoras y el entrenador, Nelson Abadía, se mostraron convencidos de conseguir un resultado histórico para el país, cuya máxima gesta en un Mundial femenil es llegar a unos Octavos de Final, en 2015.

"Las expectativas son muy claras y es llegar a la Final y ser campeonas"

La goleadora del América de Cali no es la única colombiana que sueña con ese logro:

"Yo estoy queriendo ser campeona del mundo, es mi objetivo (...) por lo que trabajo Esto es futbol y es un deporte en el que todo puede pasar"

Abadía contará con un plantel que mezcla la jerarquía de experimentadas jugadoras como Catalina Usme, goleadora histórica de la selección a sus 33 años, con la juventud de novatas como la prodigio del Real Madrid, Linda Caicedo (18 años).

En la sede de la Federación Colombiana de Futbol también entrenaron este jueves la '10' del Atlético de Madrid, Leicy Santos, la capitana Daniela Montoya y la delantera Mayra Ramírez.

Caicedo y la defensora Ana María Guzmán jugaron el año pasado los Mundiales Sub-17 y Sub-20.

"Son jugadoras que ya llevan dos Mundiales entonces son experiencias buenas que nos suman y que nos van a llevar por supuesto a ese nivel óptimo y alto en el que queremos estar"

Colombia debutará el 24 de julio ante Corea del Sur, luego jugará ante Alemania y cerrará el Grupo H con Marruecos. Los tres duelos serán en Australia.

Para Vanegas, las cafeteras enfrentarán "un grupo complejo", aunque se dijo segura de poder superarlo.

"Al final todo el mundo se prepara para ganar, independientemente del rival que enfrentemos vamos partido a partido, analizando obviamente al rival que toque en su momento"

El futbol femenil vivió un año de idilio en Colombia en 2022, al tiempo que las jugadoras denuncian falta de apoyo financiero.

En la reciente Final de la liga local, la afición llenó los principales estadios de Bogotá y Cali para ver al campeón Santa Fe y el América de Cali.

"
"

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN