Futbol Femenil

Argentina, Brasil y Colombia confirman interés por organizar el Mundial Femenino 2023

Bélgica y Bolivia retiraron su candidatura.

Estados Unidos se coronó en Francia 2019. (@USWNT)
Estados Unidos se coronó en Francia 2019. (@USWNT)
Ciudad de México

Tras la retirada de Bélgica y Bolivia, ocho países, entre ellos Argentina, Brasil y Colombia, confirmaron su interés por organizar el Mundial Femenino de futbol en 2023, que se disputará con 32 equipos y cuyo anfitrión se elegirá en mayo, anunció este martes la FIFA.

A finales de julio la FIFA anunció que debido al gran éxito del Mundial de Francia 2019 y para "favorecer el crecimiento del fútbol femenino" su consejo decidió ampliar el formato del Mundial 2023 de 24 a 32 equipos.

En agosto la FIFA anunció que diez países estaban interesados en organizar el torneo. Pero tras la retirada de Bélgica y Bolivia quedan ocho: Sudáfrica, Argentina, Australia, Brasil, Colombia, Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur (posiblemente junto a Corea del Norte).

Las federaciones interesadas tenían hasta el 2 de septiembre para confirmar su disposición. Ahora cuentan con un plazo que va hasta el 13 de diciembre para presentar su dosier de candidatura.

Luego la FIFA completará sus inspecciones en los países interesados entre enero y febrero.

Ganado por Estados Unidos, el Mundial de Francia 2019 tuvo un gran éxito a nivel planetario.




Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN