Futbol

Gobierno español se opone a la Superliga ante la Unión Europea

La abogacía del Estado español dejó clara su postura y considera que "a través del diálogo, la mejora de las competiciones es posible".

La Superliga sigue en el ojo del huracán. FOTO: AFP.
La Superliga sigue en el ojo del huracán. FOTO: AFP.
Madrid, España

La abogacía del Estado español envió al Tribunal de la Unión Europea (UE) un correo en el que se opone al proyecto de Superliga europea, informó este martes el Consejo Superior de Deportes (CSD) a AFP.

España reitera así su opinión de que "a través del diálogo, la mejora de las competiciones es posible pero siempre a través de las estructuras que ya existen", dijeron fuentes del CSD, dependiente del ministerio de Cultura y Deportes.

El gobierno español ya había mostrado su oposición al proyecto y ahora remite "esa opinión a la UE pero con el criterio jurídico aportado por la Abogacía del Estado", añadieron las fuentes.

Ya en abril pasado, el gobierno español se había mostrado contrario a la Superliga al considerar que "ha sido pensada y propuesta sin contar con las organizaciones representativas de este deporte, tanto a nivel nacional como internacional".

España se posicionó así junto a organismos como la UEFA o LaLiga, opuestos al proyecto de Superliga que mantienen Real Madrid, Juventus y Barcelona.

En abril, estos tres equipos, junto a otros nueve conjuntos que luego se retiraron, anunciaron la creación de una Superliga, una competición basada sobre el principio de un campeonato cerrado y llamada a suplantar a la Champions League.

La UEFA abrió procedimientos disciplinarios contra los tres supervivientes de la Superliga, que habían recurrido a un tribunal mercantil de Madrid para defender sus intereses.

El juez encargado del caso planteó una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para dirimir si hay abuso de posición dominante por parte de la UEFA al impedir competiciones fuera de su ámbito, antes de juzgar el caso.

Simultáneamente, prohibió a la UEFA sancionar a los equipos participantes en el proyecto, lo que llevó al organismo europeo a anular todos los expedientes disciplinarios contra los 12 clubes: les nueve que dejaron oficialmente la Superliga (Tottenham, Arsenal, Manchester City, Manchester United, Chelsea, Liverpool, Atlético de Madrid, Inter de Milán y AC Milan) y los tres que siguen.


Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN