
Nadie, en su sano juicio, pensaría que a estas alturas de diciembre, Girona estaría peleando palmo a palmo el título de LaLiga con el Real Madrid. Tienen los mismos puntos y el club de Cataluña solo ha partido un partido en lo que va del campeonato.
Hay muchos responsables de este paso, pero uno de ellos es, por decirlo de alguna manera, un ‘héroe inesperado’ gracias a sus goles, al que prácticamente la Guerra de Ucrania lo llevó a España.
Su nombre: Artem Dovbyk.
El atacante del cuadro blanquirrojo cayó con el pie derecho en el Girona, acumula 11 goles en los primeros 18 duelos de la competencia ibérica, tras dejar a su país apenas en el verano justo en pleno conflicto bélico con Rusia.
Si bien los ojos de LaLiga se los lleva hasta el momento el inglés del Real Madrid, Jude Bellingham, que acumula 13 goles, dos más que el futbolista del Girona que prácticamente dejó a un lado la triste actualidad de su país entre bombas, muertes y misiles para confirmar que llegó para quedarse.
Y es que antes de llegar al Girona, Dovbyk jugó para el Dnipro-1 de su país, por lo que vivió de cerca la guerra y así tuvo que salir para ir a España y lo hizo con goles, pues Andrew Todos, periodista deportivo ucraniano y fundador de Zorya Londonsk, un medio que sigue el deporte de aquel país, y que platicó con ‘El Periódico’ de España sobre la historia de Dovbik.
"Sobre Dovbyk no se tenían unas expectativas tan altas, pero ha necesitado muy poco tiempo de adaptación. Tiene los atributos físicos perfectos que complementan su capacidad técnica. Está haciendo honor al sobrenombre de ser el 'Haaland ucraniano'. También tiene un poco de Giroud por la forma en la que controla el balón y se conecta con sus compañeros", añade Todos.
Nacido en Cherkasy, Ucrania, Dovbyk con 26 años no solamente la rompe en LaLiga, antes lo hizo en su país y también con su selección.
Goleador en su tierra
Debutó en el 2014 con el OPFK Cherkashchyna, pasó posteriormente al Dnipro Dnipropetrovsk y después emigró a Moldavia con el CSF Bălți. Para el 2018 se probó en la Liga de Dinamarca con el FC Midtjylland y el Sønderjyske Fodbold y en 2020 regresó a su país para jugar con el SC Dnipro-1, donde los goles lo acompañaron.
En este cuadro hizo 54 goles en 86 duelos, para ser el máximo goleador de la Liga de Ucrania en los últimos dos años y fue cuando el Girona le puso los ojos.
El fichaje más caro en la historia del Girona
Dovbyk llegó al Girona en agosto del 2023 y se convirtió en el fichaje más caro del club al desembolsar 7 millones de euros por el 75 por ciento de su ficha, de esos, 1.75 millones fueron para el Midtjylland que se quedó todavía con el 30 por ciento de la carta para una posible venta; la otra mitad le fue liquidada al SC Dnipro-1.
"En mayo Dovbyk firmó un nuevo contrato con el SC Dnipro-1. Básicamente, hicieron esto para intentar conseguir algo de dinero por él, ya que solo tenían derecho a una parte de sus honorarios debido a una transferencia anterior desde el Midtjylland".
Víctor Tsygankov y Julius, compatriotas, intérpretes y amigos en el club
A su llegada pensaron que le iba a costar la adaptación, pero no, solamente tardó ocho minutos en marcar su primer gol y se lo hizo a la Real Sociedad.
La clave de la gran familiarización de Artem con el Girona, tiene que ver con su secuaz y paisano, pues antes llegó Viktor Tsygankov, su compañero también en la Selección de Ucrania, y que fue quien lo convenció para firmar.
“Viktor, por motivos obvios, fue quien más estuvo encima de mí por el tema del idioma. Además, el equipo se divide en dos grupos: los hispanohablantes y los que manejan más el inglés. Yo estoy más con el segundo grupo”.
El también delantero llegó en enero al Girona, tras haberle adquirido el 50% de la carta al Dynamo de Kíev, desembolsando cinco millones de euros.
Tsygankov ha tenido un paso más relajado, pues en 34 duelos en LaLiga suma seis goles y nueve asistencias, pero sin duda donde más aportó fue en la adaptación de Dovbyk.
El perfil de Dovbyk se hace más interesante al saber que vive en el centro deportivo del club, y además de Tsygankov, la ayuda de Julius es fundamental, pues se trata de otro ucraniano y que es utilero en el elenco catalán, por lo que el idioma no es una barrera, confirmado por su propio director técnico, Michel.
“Con Viktor y el utillero, Julius, va entendiendo todo lo que necesitamos, y cómo la atmósfera de trabajo del equipo es muy buena, está integrado al 100%”.