
La noticia esperada por gran parte de la afición del Barcelona por fin llegó este martes: Josep María Bartomeu dimitió junto a toda su cúpula directiva a la presidencia del club, en medio de críticas, tensión y crisis económica y deportiva bajo su mandato, dando paso así a una nueva era en donde los culés tendrán que ir a elecciones para buscar un nuevo dirigente.
A través de una carta a la Generalitat de Cataluña, Bartomeu ha dicho adiós, antes de que se llevara acabo su moción de censura, impulsada por los mismos aficionados que desde hace meses ya lo quería fuera del club.
¿Y ahora qué sigue?
Por lo pronto se nombrará un comité directivo que se hará cargo del club mientras se llevan a cabo las elecciones en busca de un nuevo presidente, las cuales Bartomeu había atrasado hasta marzo del 2021, sin embargo una vez fuera, podrían llevarse acabo a finales de año o las primeras semanas de enero.
Te Recomendamos
Los Candidatos
Nombres han surgido muchos, pero en realidad son tres los que han tomado fuerza en 'campañas' personales desde hace algunos meses. Ya sea reuniendo créditos con afición y gente de peso en el Barça o con promesas de fichajes y nuevas gestiones económicas que desde hace mucho tiempo hace ruido en la institución.
Joan Laporta
El regreso del directivo de la era de Pep Guardiola. De su mano, Barcelona alcanzó la gloria y con fichajes importantes. Si bien no ha salido mucho a la luz pública, su candidatura es un hecho y cuenta con empatía de peces gordos en el club y la más importante, la de la afición.
A penas se supo de la renuncia de Bartomeu, Joan celebró en su cuenta de Twitter.
Ja era hora! Per fi s’obren els camins per refer el Barça!
— Joan Laporta Estruch???? (@JoanLaportaFCB) October 27, 2020
Visca el Barça! ????❤️
Víctor Font
El candidato de las promesas. Se presentó a elecciones en 2015 pero rápido abandonó sin posibilidades de competir. Ahora, Font ha aprovechado estos 5 años para ir haciendo campaña, no solo prometiendo cosas en el aspecto deportivo, sino darle un cambio radical en lo administrativo a una institución que está en números rojos.
¿Su principal gancho? Traer a Xavi como DT, convencer a Messi de no irse. Además de ponerse del lado de los socios y su poca participación en las decisiones de la era Bartomeu.
“El presidente Bartomeu y su Junta Directiva estaban abusando de la paciencia y la buena fe de los socios y socias del club”, dijo este martes tras conocer la dimisión.
Jordi Farré
El que promete unidad y regresar a las épocas doradas. Farré fue el impulsor de la moción de censura de Bartomeu y con eso ganó peldaños en la carrera.
Además se ha pronunciado por una gestión en la que todos los candidatos participen en diferentes puestos para juntos llevar al Barcelona por el sendero del éxito.
Más allá de estos tres personajes, hay otros nombres que se han pronunciado en diversas ocasiones para postularse a la presidencia culé, como Agustí Benedito, político Catalán, Lluis Fernández, empresario y socio del club y Juan Rosell, empresario que busca abrir la posibilidad de inversión privada al primer equipo para mejorar la situación económica, traer fichajes de renombre e incluso propuso ponerle un nombre comercial al Camp Nou.


Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.