
A pesar de que la situación económica del FC Barcelona pareciera buena por sus constantes rumores de fichajes de alto nivel desde antes del inicio del mercado de fichajes de verano, la realidad es que como se ha vuelto una costumbre, el equipo sigue con la política de austeridad y una situación financiera delicada.
Tal es así que con la intención de poder inscribir a todos sus jugadores del primer equipo de futbol masculino para la próxima temporada, la Junta Directiva se ha visto obligada a aprobar un nuevo 'sacrificio' y recortar talentos en sus plantillas de otras disciplinas deportivas.
El caso más representativo es el de la estrella de su equipo de basquetbol, Nikola Mirotic, al que se sumará seguramente otra figura de dicho equipo.
Asimismo, la entidad culé optó por no inscribir a su equipo de voleibol en la Superliga, a pesar de haber ganado ese derecho por méritos deportivos.
A estas dolorosas medidas, se sumará una rebaja de sueldos para los deportistas que sigan siendo parte de los planteles catalanes.
Toda esta serie de recortes es con la intención de reducir la masa salarial que sigue atormentando a la directiva del club.
Si la estrategia funciona, Joan Laporta, presidente del equipo, espera que en un año aproximadamente estén en números negros por primera vez después de la pandemia. La última vez que el Barcelona disfrutó algo así fue en la época de Bartomeu, culpable para muchos de la situación actual.
Recorte tras el sextete
Las bajas y reducciones de sueldos en el conjunto culé llegan después de una temporada histórica para todos sus equipos deportivos, que conquistaron sus seis respectivas competiciones de liga en la campaña.
Los equipos blaugranas se coronaron en las disciplinas de futbol varonil, futbol femenil, futbol sala, basquetbol, balonmano y hockey.