La Liga

Sergio Ramos pide perdón a afición del Sevilla por polémicas del pasado

El futbolista español regresó a las filas del club que dejó hace 18 años tras fichar con el Real Madrid.

Sergio Ramos fichó con el Sevilla (Twitter @SevillaFC | EFE)
Sergio Ramos fichó con el Sevilla (Twitter @SevillaFC | EFE)
Sevilla, España

Sergio Ramos, que volvió al Sevilla dieciocho años después de su criticada salida al Real Madrid en 2005, ilustró este lunes su deseo de regresar al club en el que se formó desde los 7 años al afirmar que, "por fin", vuelve a su "casa" y pidió "perdón" al sevillismo "por cosas y gestos" que hizo en el pasado, como llevarse las manos a las orejas ante Gol Norte tras marcar un penalti a lo Panenka en una eliminatoria de Copa en 2007 tras haber recibido un sinfín de insultos de una parte de la grada.

Las declaraciones de Sergio Ramos

"Creo que he cometido errores y quiero aprovechar también la oportunidad para disculparme en primera persona y pedir perdón a cualquier sevillista que se haya sentido ofendido por cosas y gestos que pude hacer en su momento".


El veterano central, que en estos dieciocho años ha vivido desencuentros y momentos de tensión y enfrentamiento en cada visita al Ramón Sánchez-Pizjuán al no perdonarle una parte de la grada su actitud y comportamiento desde su polémica salida con 19 años al Real Madrid, calificó como "un día muy especial" y "muy emocionante" para él la vuelta a la que siempre consideró su "casa".


"Por fin vuelvo a casa y estoy deseando de que llegue ese momento de volver a sentir la camiseta del Sevilla y ponerme este escudo nuevamente en el pecho. Han pasado dieciocho años desde que me fui, Yo creo que estamos todos en el mismo barco, que somos todos la misma familia, y demasiada gente tenemos fuera como para pelearnos nosotros".

¿Por qué regresó Sergio Ramos al Sevilla? 

Ramos, excapitán del Real Madrid y de la selección española, con la que ganó el Mundial de 2010 y las Eurocopas de 2008 y 2012, aseguró que llega al equipo del barrio de Nervión para ser "uno más", "a sumar y remar en la misma dirección", y reiteró que está "deseando" volver a ponerse la camiseta con "el escudo del Sevilla, pisar el Sánchez-Pizjuán" y reencontrarse "con todos vosotros", señaló en referencia al sevillismo.

"No sólo era una deuda que tenía conmigo mismo, sino también con mi familia, con mi abuelo, que me hizo sevillista desde que era pequeño, con mi padre, y a partir de ahora creo que no tenía sentido tomar otro rumbo, coger otra dirección, que no fuese pasar por mi casa. Espero verlos muy pronto, vengo a dar el máximo y a intentar conseguir los objetivos con el equipo. Un saludo muy grande".


En una posterior publicación en la cuenta del Sevilla en la red social X -antes Twitter-, el defensa sevillano resaltó sobre su regreso al club que le vio nacer como profesional que "esto se lo debía al sevillismo, pero también, por supuesto", a los familiares directos que fueron quienes le inculcaron su amor por los colores blanquirrojos desde chico.


Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN