
En Tigres Femenil decidieron hacer un cambio de proyecto para el Clausura 2025 y trajeron a Pedro Martínez Losa, entrenador español que tiene experiencia en el futbol femenil, pues dirigió a nivel de clubes en España, Francia e Inglaterra.
Ahora vive sus primeros meses en la Liga MX Femenil y habló sobre el nivel de inversión que se hace en el campeonato.
Algo de lo que ha caracterizado a la Liga es que está siendo dominada por los equipos que se la han tomado en serio desde que inició el campeonato, como son América, Tigres Femenil y Rayadas, un tema que tocó Pedro Losa en entrevista con mediotiempo y resaltó que es un negocio que está en crecimiento y por ello los empresarios y marcas no deberían dudar en invertir dinero.
¡Camaroncín! ????
— Club Tigres Femenil ???? (@TigresFemenil) March 27, 2025
P. D. Una disculpita por el pie. ???? pic.twitter.com/IWmIUoM89e
“Lo mejor sería que hubiese más inversión y que fuera homogénea en todos los clubes, eso la haría más competitiva, pero no está en nuestro control; es decir, entiendo que cada grupo o propietario de cada club decide. Mi opinión personal es que el futbol femenino es un negocio emergente. Cualquier marca, cualquier empresario que quiera invertir su tiempo, su dinero y sus recursos le va a ser beneficioso porque creo en ello, porque lo he visto en mundiales como Australia, en el que el retorno para las marcas fue del 500 por ciento en algunos casos.
“Creo en ello y creo también en mi trabajo. Creo que nuestro trabajo está a un nivel de los mejores del mundo, parece que a veces depende de donde estés, es mejor o peor. Yo no soy mejor o peor por estar aquí en Francia o en Inglaterra o en España, yo soy quien soy y en mi trabajo lo intento hacer a mi mejor nivel soy, sí, soy mejor entrenador que hace 10 años porque aprendí, pero también creo que esos mismos estándares los tenemos que traer a todas las áreas de del deporte y de nuestra liga ya partir de ahí seguro que en nuestra liga se puede convertir en una de las más visibles y de las más atractivas para los aficionados”.
¿Hay diferencia entre el futbol femenil en México y en Europa?
Martínez compartió la diferencia que hay entre las jugadoras en México y en el Viejo Continente, donde fue entrenador del Rayo Vallecano, Arsenal y Bordeaux, y comentó que en la Liga MX debe mejorarse el nivel defensivo y los manos a manos individuales.
“La jugadora está educada según los entrenadores mexicanos; es decir, no, eso no es mejor ni peor, es cada jugador es producto de su propia educación. Me paso la misma etapa cuando llegue a Estados Unidos, en España, en Francia, y ahí somos nosotros quien tenemos que adaptarnos para darle todas las herramientas para mejorar".
"Creo que hay cosas muy buenas y también áreas de mejora como la calidad defensiva, la calidad de los duelos, de los niveles de concentración. Y bueno, pues en eso estamos trabajando tanto yo como entiendo otros clubes también y hacen que la liga cada día sea mejor y bueno, pues tampoco hay que comparar con nada, simplemente como cuando uno va al médico; es decir, hacer un análisis y a partir de ahí empezar a trabajar”.
La carrera de Pedro Martínez
Estuvo al frente de Girondins Bordeaux FC de Francia, Arsenal WFC de Inglaterra y Rayo Vallecano de España. L
Con las Franjirrojas logró un tricampeonato en Liga (2008-09, 2009-10 y 2010-11) y ganó la Copa de la Reina en 2008.
Por si fuera poco, obtuvo la WSL Cup y la FA Cup femenil con Arsenal, en 2015 y 2016, respectivamente.
En Tigres se adaptaron rápido a su filosofía
Aunque Pedro Losa se integró a Tigres ya iniciado el Clausura 2025 luego de atender unas cuestiones en España a inicios de año, el entrenador español afirmó que su metodología de juego y de trabajo ya está bien definida y con una calidad que antes no tenían a la hora de entrenar.
???????? ???????????????????????????????????????????????? ???????? ???????????????????????? ???????????????????? | ¡De taconcito y que siga la jugada! ????
— Club Tigres Femenil ???? (@TigresFemenil) March 28, 2025
Presentado por @CEMEXMx. pic.twitter.com/U58LSsqyCt
“Desde la primera semana ya saben la metodología, ya entrenan con calidad, cosa que antes no ocurría, y los estándares de trabajo son muy altos y en eso ellas lo han acogido como un paso más de su profesionalización y de su mejora personal. Cada una del entrenamiento se lleva su propia ganancia, tanto en el gimnasio como en el campo y a partir de ahí, pues ya para nosotros es mucho más fácil desde mi llegada"."El tema es que tienes que coordinar eso con resultados deportivos. A veces la congruencia o incongruencia se basa en cuando ustedes ven un partido y luego ven otro, no, pero en ese periodo de tiempo hay un trabajo. Entonces en esa parte poco a poco hemos ido acomodando más el nivel de trabajo alto, con rendimientos buenos, pero aún así no hay ningún equipo en el futbol que siempre se mantenga ganando o que siempre se mantenga mejorando. Es decir, siempre hay una línea altibaja de mejora”.
¿Ya terminó el ciclo de algunas jugadoras en Tigres Femenil?
Un debate que existe en el entorno de las Amazonas es que debe pasar con jugadoras que tienen mucho tiempo en la institución y que han dejado de tener minutos, como Fer Elizondo, Nayeli Rangel o Bianca Sierra, entre otras, quienes son importantes en la historia de la institución en los ocho años que está por cumplir.
Y la postura de Martínez Losa es que deben de irse de manera honrada del club cuando llegue su momento de decir adiós, no salir con dramas o por la puerta de atrás de la institución.
¡Actitud de ????????????????????????????! ???? pic.twitter.com/kQ9M1OjaJC
— Club Tigres Femenil ???? (@TigresFemenil) March 28, 2025
“Mi opinión es la más importante porque soy el que decide y lo segundo, en ese caso creo que todas las jugadoras que han traído títulos y que son leyenda en este club y jugadoras tienen que ser respetados. En la vida y en el deporte siempre hay un principio y hay un final, pero en esos finales y esos principios no tienen por qué hacerse de una forma dramática ni drástica. Yo creo que el club tiene que trabajar y es su derecho y es su exigencia y es su obligación en mejorar la plantilla, en mejorar los estándares que tenemos, pero a la vez considerar lo que tenemos dentro.
“Es un trabajo paralelo, no son cosas excluyente, el respeto a las jugadoras que tenemos. Yo creo que todo este tiempo me he dedicado a sobre todo a trabajar con las jugadoras con las que llegué, darles todo mi respeto, toda mi dedicación. Y a partir de ahí, pues también intentar mejorar para el futuro. Creo que son trabajos paralelos, que no hay que personalizar ni individualizar en nadie, simplemente hay que hacerlo desde el respeto, desde el cariño, desde la profesionalidad y cuando llegue el momento, tener conversaciones honradas y y mirar a la cara y y poder buscar una solución”.