Liga MX

América vs. Cruz Azul: Se cumplen 10 años de la peor tragedia celeste

Se cumple una década del primer título de Liga de Miguel Herrera y el campeonato 11 de las Águilas.

América-Cruz Azul: a 10 años de a peor tragedia celeste
América-Cruz Azul: a 10 años de a peor tragedia celeste
El cuadro azulcrema sorprendió y se impuso a La Máquina (Mexsport e Imago7)
El cuadro azulcrema sorprendió y se impuso a La Máquina (Mexsport e Imago7)
Ciudad de México

El 26 de mayo del 2013 es una fecha difícil de olvidar tanto para los aficionados del América, como para los de Cruz Azul, que esa noche en la cancha del Estadio Azteca vivieron una de las peores tragedias deportivas de su equipo, perdiendo la Final del Clausura 2013 de manera increíble, inconcebible e inverosímil.

En mediotiempo platicamos con Miguel Herrera, entonces entrenador de las Águilas, y cinco aficionados de La Máquina, para hacer un recorrido por los seis momentos que marcaron este partido: la expulsión de Jesús Molina, el gol de Teófilo Gutiérrez, la falla inexplicable de Teófilo, el tanto de Aquivaldo, el empate de Moisés y los penaltis con los que se coronó el cuadro de Coapa.


¿Cómo fue la remontada de América vs. Cruz Azul?

Desde Tijuana, el Piojo detalló todas las sensaciones que le generó este duelo, el cual jugó con 10 hombres desde el minuto 13 y perdiendo en el global 2-0 desde el minuto 20, cuando Teo adelantó a Cruz Azul con un disparo cruzado que puso a soñar a los millones de aficionados cementeros.

Hasta ese momento La Máquina sumaba 15 años, cinco meses y 19 días desde la última vez que fue campeón en la Primera División. Suficiente motivo para que los seguidores celestes sintieran cerca el campeonato.

Pero todo cambió en cuatro minutos, ya sobre el final del tiempo regular. Aquivaldo Mosquera acercó a las Águilas con un cabezazo y Moisés Muñoz, en “complicidad” con Alejandro Castro, empató el marcador 2-3 cuando el reloj marcaba el segundo minuto de los cuatro que había agregado el árbitro central, Paul Delgadillo.

YouTube video

“(Cayó) un aguacero tremendo y tenía todos los ingredientes para ser un partido así, desde el inicio un partido épico porque vienes perdiendo, se suelta un aguacero, te salvas del tercer gol, la última jugada empatas, son circunstancias que rodean una telenovela, una serie”, comentó Miguel, quien había llegado a esa Final con dos perdidas dirigiendo a Monterrey, en el Apertura 2004 ante Pumas y en el Apertura 2005 contra Toluca, ambas en el Estadio Tecnológico.

“Yo siempre dije que fue como una película chafa de Hollywood, donde siempre consigues al final después de todo lo que atraviesas, donde el protagonista sufre todo y al final sale feliz”.


El partido se extendió hasta los tiempos extra y a la serie de penaltis. Los futbolistas del América con el ánimo por los cielos, no fallaron, acertaron los primeros cuatro disparos y ni siquiera fue necesario que llegara el quinto, pues los cobradores de Cruz Azul fallaron dos y con eso las Águilas se coronaron por onceava ocasión en su historia y con el Piojo Herrera en el banquillo.

“Fue un parteaguas, porque si bien había hecho bien las cosas en donde me había parado, no había conseguido levantar una copa, y como se da te catapulta. Deja claro que fue un trabajo estratégico porque vas perdiendo por dos goles, con un jugador menos”.


Sobre el autor
Jonathan Collazo

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la Universidad Carlos Septién

jcollazo@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN