
De acuerdo con Arturo Brizio, presidente de la Comisión de árbitros, el árbitro central tomó una buena decisión al no sancionar a Alexis Vega con expulsión tras el festejo donde mostró el trasero en el partido Chivas-Atlas.
Fernando Guerrero Ramírez decidió amonestar al delantero por quitarse la playera y de acuerdo con Brizio la jugada sí se revisó con el VAR.
“Se checó una jugada en el VAR porque es una posibilidad de expulsión, pero no consideraron que fuera un hecho agresivo de querer enseñarte el glúteo o las nachas. En el VAR ven que se quiere bajar la camisa y se baja el short, lo mismo vio el árbitro y lo amonesta por quitarse la camisa y fueron citados en la Comisión Disciplinaria”, dijo Brizio en conferencia.
Vega fue multado por la Comisión Disciplinaria tras la comparecencia en la Federación Mexicana de Futbol.
“Eso demuestra que las instancias punitivas en la Federación son diferentes, en este caso qué bueno que la Disciplinaria toma su papel rector de la Disciplina pero el árbitro no consideró que fuera un hecho de ir deliberadamente de enseñar el trasero al público y yo estoy de acuerdo con el árbitro”.
Brizio realizó un balance del VAR en lo que va del 2019 y consideró que en el Clausura se corrigieron 58 injusticias.
“Los números importantes son que todas las jugadas de ‘PEGI’, penal, gol, expulsión, identidad, se checan en la cabina, pero no todas son susceptibles de revisión por el árbitro en la cancha”, comentó.
“El tema importante es lo que llegamos cuando se hace la revisión al final que son el número de 107 que se ve, estas revisiones se hicieron ya en cancha y de ellas 55 por ciento se corrigieron, es decir, en 48 jugadas el árbitro ratificó su decisión y en 58 ocasiones se corrigieron, se impidió la injusticia”
En el Apertura 2019 han sido 501 jugadas revisadas, 95 de ellas en cancha, 41 ratificadas y 54 corregidas.