Liga MX

Lo que han cambiado Tigres y Puebla tras 22 años de toparse en Cuartos

Los dirigidos por Robert Dante Siboldi buscan el bicampeonato en el Apertura 2023.

Tigres se mide a Puebla en Cuartos, así como hace 22 años. (Foto: Mexsport)
Tigres se mide a Puebla en Cuartos, así como hace 22 años. (Foto: Mexsport)
Monterrey, NL

Tigres está viviendo una gran etapa con Robert Dante Siboldi, un entrenador que llegó como ‘bombero’ y está dando resultados. Ahora buscan el tan ansiado bicampeonato en el Apertura 2023 y el recorrido inicia contra Puebla, un rival al que volverán a enfrentarse en Cuartos de Final tras 22 años.

La Franja fue una de las sorpresas del torneo al entrar directo a la Liguilla, ya que finalizaron en el sexto puesto de la tabla general con 25 puntos, mientras que los regios terminaron terceros con 30 unidades.

La primera y única vez que se han enfrentado en Cuartos de Final en torneos cortos fue en el Verano 2001, un torneo en el que los Camoteros lograron triunfo que los tiene con el antecedente positivo en esta fase.

Aquella ocasión está muy marcada en el historial de Liguillas del conjunto de la UANL, ya que no vivía los tiempos que tienen en la actualidad, donde han clasificado a esta fase de manera seguida desde el Apertura 2014, ni mucho menos los títulos que han logrado.

La primera vez en Cuartos de Final

En aquel Verano 2001, entonces dirigidos por Ricardo Ferretti en su primera etapa, el equipo auriazul llegaba de cinco años sin lograr clasificar a la Fiesta Grande del futbol mexicano, y cuando lograron el boleto, la afición acampó afuera del Volcán para conseguir boletos para el partido.

Tigres cambió en 22 años

Sin embargo, el partido no fue como esperaban para los auriazules, ya que la Franja llegó desde la reclasificación y los eliminó en Cuartos con un global de 5-2, provocando el enojo de la afición auriazul, aunque en el Invierno 2001 lograron llegar a la Final, pero la perdieron con Pachuca, en la primera ocasión.

En la actualidad, el club luce completamente distinto, ya que en el Apertura 2011 lograron romper una sequía de 30 años sin un campeonato, y posteriormente entraron en su época dorada al ganar cinco títulos más (Apertura 2015, 2016, 2017, Clausura 2019 y 2023), así como uno internacional (Concachampions 2020).

Y ficharon jugadores de jerarquía como André-Pierre Gignac, Nahuel Guzmán, Rafael Carioca, Guido Pizarro, Javier Aquino, Sebastián Córdova, Nico Ibáñez, del plantel actual, mientras que anteriormente hubo nombres como Rafael Sobis, Enner Valencia, Eduardo Vargas, Lucas Zelarayán, Nico López, etc.

Puebla, casi igual sin títulos

En cambio, el Puebla se volvió un equipo protagonista desde que tuvieron como entrenador a Nicolás Larcamón en 2021, siendo constantes en la Liguilla, con una Semifinal y tres Cuartos de Final, pero en 22 años no han alcanzado una Final de la Liga MX.

El antecendente en Repechaje

Ambos equipos justamente se vieron las caras en la Fase Final en el Clausura 2023, solo que fue en el Repechaje, donde lo auriazules ganaron 1-0 y Diego de Buen falló un penal que pudo ser el del empate, quien esperaba revancha y ahora la tendrán algunos meses después.



Sobre el autor
Jorge Rosales

Reportero. En MT desde 2016. Egresado de Lic. en la UANL y Máster en Dirección de Comunicación y Periodismo Deportivo en SMS Barcelona

jorge.rosales@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN