Propiedad de Carlos Slim, Claro transmitió los partidos de local del Rebaño en su propia plataforma, como una alternativa más a Chivas TV, para la que luego se sumó Cinépolis Clic y cerca del fin del semestre también Televisa vía TDN en televisión restringida.
El club tapatío agradeció el apoyo y aportación de Claro para el proyecto televisivo del equipo, mismo que esta semana anunció una renovación bajo el nombre ChivasTV 2.0, que consiste en una alianza con NBC Sports y su plataforma Playmaker.
"Aficionados, les informamos que los partidos de Chivas ya no serán transmitidos por @ClaroVideo. Agradecemos su apoyo durante el CL17", señaló la imagen de ChivasTV.
Aficionados ?⚪️, les informamos que los partidos del ??? dejarán de ser transmitidos por @ClaroVideo. Agradecemos su apoyo durante el CL17. pic.twitter.com/wuOEwR5CsX
— ChivasTV (@chivastvmx) 11 de julio de 2017
Chivas y Claro Video comenzaron su alianza al inicio del Clausura 2017 y el primer juego que se pudo disfrutar fue el de los rojiblancos ante Pumas, correspondiente a la Jornada 1 del torneo anterior. Con ello, Chivas sumó opciones para incrementar su audiencia, por lo que posteriormente conformó alianzas con Cinépolis y finalmente con Televisa.
Sin embargo, esta última no fue anunciada como un logro, porque así renunciaban a la opción de plataformas exclusivamente digitales, sino como una opción que debió aceptar el Rebaño porque la mencionada empresa tenía "derecho de tanto", como se denomina a la opción para ganar contratos con el simple hecho de igualar ofertas de otro competidor.