
El Fan ID se está convirtiendo en una costumbre en los Estadios de la Liga MX con el objetivo de conocer a los aficionados que acuden a ver futbol y evitar violencia como la ocurrida en Querétaro el 5 de marzo de 2022.
En el caso de los partidos de Pumas como local, el Fan ID se ha estado usando activamente desde la Jornada 1 y la Jornada 3. Sin embargo, fue en esta Jornada 5 donde se usó formalmente con todas las indicaciones que ha solicitado la Liga MX.
En el duelo ante Atlas de la Jornada 5, todos los aficionados que acudieron al Estadio Olímpico Universitario tenían que mostrar su Fan ID además de su boleto. En caso de no contar con él se les invitaba a obtenerlo en ese momento para que pudieran ingresar a las gradas.
La mayoría de las personas ya estaban conscientes de que tenían que mostrarlo y al momento en que se los pedían lo mostraban en su celular. Los encargados de las puertas revisaban los boletos, escaneaban el código del Fan ID y posteriormente hacían un escáner facial para concluir el proceso, que no tomaba más de un par de minutos.
Después de la violencia ocurrida en el Estadio La Corregidora de Querétaro el 5 de marzo de 2022, la Liga comenzó a definir la estrategia del Fan Id que además de identificar a los aficionados que acudan a los estadios, tenía que ser bajo la ley de información en manos de particulares. Por esta razón ha tardado casi un año en poder aplicarse plenamente.