Los Pumas de la UNAM afrontarán su partido más importante del Torneo Apertura 2025 (hasta ahora), cuando se midan dentro del marco del Play In a los Tuzos del Pachuca en un duelo de “matar o morir”. No obstante, en entrevista con mediotiempo, David Cabrera, canterano universitario y 2 veces campeón de la Liga MX con los auriazules, apoyó el proyecto de Efraín Juárez y destacó que, en caso de que los felinos logren avanzar a la Liguilla, podrán derrotar a cualquier equipo.
“Veo bien el proyecto de Efraín Juárez. El hecho de que sea gente de casa es importante. Él conoce el proceso que conlleva estar en Primera División desde abajo. Se han tenido muchos altibajos en este último semestre, aunado a refuerzos tardíos, refuerzos que no han dado lo que se esperaba y que al final terminan regresando a sus países. Las lesiones, ahora lo de Macías que venía bien. Hay muchas cosas que han mermado un poco todo esto”.
“Espero que pasen el Play In. Conociendo lo que es Pumas, metiéndose a Liguilla le pueden ganar a cualquiera y eso va a ser importante. Si me preguntas a mí, yo seguiría con el proceso de Efraín para el siguiente torneo. Buscando que el equipo esté mejor cuajado desde el inicio. Sin que vengan refuerzos tardíos o que estés esperando hasta el último día del registro para ver si puedes traer a un delantero. Eso ya es parte de que la directiva también le cumpla y que pueda trabajar con entereza desde el inicio”.
¿Qué sucede con la Cantera de Pumas?
De igual manera, Cabrera analizó la situación de la Cantera auriazul, lugar al que perteneció desde los 10 años de edad. El ex-mediocampista del Pedregal señaló que la sequía de casi 15 años sin levantar un título, ha mermado las oportunidades para que más canteranos puedan consolidarse en el primer equipo. Esto además de aplaudir el regreso de la “regla de menores” para promover la actividad de los jóvenes futbolistas.
“Es una situación difícil en la que está el equipo, más allá de que se haya clasificado al Play In. Creo que el hecho de buscar ese campeonato y que llegue, podrá darles la opción de regresar a las raíces. El futbol mexicano está cambiando y Pumas como institución formativa y con la esencia de buscar gente de casa para poder competir, se está viendo complicada por esto. Ahora ves equipos muy bien armados, con un presupuesto alto y esto pues ha dificultado la realización de ese título”.“Creo que la regla de menores ayuda mucho. Yo recuerdo muy bien que cuando la cumplí, no nada más eran los minutos que yo sumaba, sino eran los de Javier Cortés, Carlos Orrantia, Luis Fuentes y antes Pablo Barrera o el mismo Efraín Juárez y el Chispa Velarde. Ojalá se pueda dar”.
La camada de jóvenes entrenadores auriazules
De igual manera, Cabrera aplaudió el hecho de que jóvenes entrenadores como Efraín Juárez, Jaime Lozano y Gonzalo Pineda estén obteniendo oportunidades en la Liga MX. Pues más allá del desenlace que tuvieron Jimmy o “Gonzo”, destacó la importancia de que cada vez existan más directores técnicos jóvenes y nacionales. Sumado a ello, también externó su deseo por tener una oportunidad para entrenar en el futbol mexicano.
“Es importante que existan más técnicos jóvenes mexicanos. Creo que hay que darles muchísima más confianza. Así como se le da la oportunidad al extranjero, tanto al futbolista como al director técnico, pues también en la parte de los mexicanos debería ser importante esto. Son varios ex-canteranos de Pumas dirigiendo. Desafortunadamente, ahora pasa lo del Jimmy y lo del Gonzo, pero bueno, que salgan más en algún momento, claro que me gustaría formar parte de ese grupo”.“Es un proceso que también se tiene que trabajar, no se puede dar de la noche a la mañana. Estamos esperando y viendo qué oportunidades hay, ojalá se den. Hay otras cosas que también me interesarían, pero sí, sin duda alguna, dirigir es algo que me gusta. Lo puedo hacer ya porque ya soy director técnico graduado. Entonces ¿si está ahí la oportunidad? Claro que sí, pero esperemos a ver qué decide el tiempo”.
Mantenerse ligado al futbol
Actualmente, David Cabrera no solo ha completado sus estudios para convertirse en director técnico, sino que también se ha mantenido cerca del futbol a través de sus perfiles de redes sociales como creador de contenido e incluso dentro de la Kings League Americas, donde no solo tuvo un paso como jugador, sino que también dirige al Aliens FC.
“Es una evolución. Afortunadamente está pasando esto de las redes sociales, que te da la oportunidad de plasmar un poquito la experiencia o lo que viviste o lo que te puedes dar siendo un exfutbolista. Es difícil hacerlo cuando estás en activo. Mucha gente cree que pueden tener esta parte de distracción si lo haces en activo, pero bueno, desde un punto de vista muy personal creo que no es así”.“Lo de la Kings League es una opción del futbol de los tiempos de ahora, donde tiene que ser muy dinámico, hay muchas cosas que generan ilusión y controversia. No te permite como técnico tener el control de muchas de las cosas e incluso haciendo un gran partido y teniendo una ventaja muy amplia, en algún momento puede desaparecer y esto es un formato diferente y que ilusiona mucho. Vienen cosas buenas en esa parte”.
