Liga MX

Efraín Juárez y el día que le anotó un gol a Keylor Navas

Durante las Semifinales de la Copa Oro 2009, los actuales integrantes de Pumas se vieron las caras.

Efraín Juárez le anotó a Keylor Navas en la Copa Oro 2009. (Foto: Mexsport)
Efraín Juárez le anotó a Keylor Navas en la Copa Oro 2009. (Foto: Mexsport)
Ciudad de México

La llegada de Keylor Navas como refuerzo de los Pumas de la UNAM no sólo puede ser catalogado como uno de los fichajes de mayor renombre para los universitarios, sino también para toda la historia del futbol mexicano. 

Curiosamente, el guardameta ya conoce, hasta cierta medida, a Efraín Juárez, quien será su entrenador durante la próxima temporada y quien también le anotó un penal al astro tico.

Efraín Juárez era convocado constantemente con la selección. (Foto: Mexsport)
Efraín Juárez era convocado constantemente con la selección. (Foto: Mexsport)


El camino a la Semifinal de Copa Oro

Antes de convertirse en el mítico arquero costarricense de Concacaf, Keylor Navas fungió como el portero titular de la selección de Costa Rica durante la Copa Oro de 2009. Mismo donde terminó por ser crucial en las aspiraciones de su equipo e incluso fue nombrado como el mejor arquero del torneo.

Para alcanzar la instancia de Semifinales, la Costa Rica de Navas superó en el Grupo A a El Salvador (1-2) y a Jamaica (0-1), mientras que empató ante Canadá (2-2). Mientras que en los Cuartos de Final, los costarricenses golearon por marcador de 5-1 a Guadalupe.

Por su parte, el cuadro de Efraín Juárez avanzó como líder del Grupo C al imponerse frente a Nicaragua (2-0), empatar con Panamá (1-1) y finalmente regresar a la senda del triunfo al derrotar a Guadalupe (2-0). Para Cuartos de Final, la Selección Nacional de México también avanzó por goleada, esta vez con un contundente 4-0 frente a Haití.

Efraín Juárez vs Keylor Navas

Efraín Juárez festejó su gol ante Navas. (Foto: Mexsport)
Efraín Juárez festejó su gol ante Navas. (Foto: Mexsport)

Para las Semifinales, los dirigidos por Mario Carrillo y los de Rodrigo Kenton se vieron nuevamente las caras. Un partido que fue sumamente disputado y que tuvo impactos importantes al término de los 90 minutos. Al minuto 88, tras una serie de fortuitos rebotes, Guillermo Franco logró romper el arco de Keylor Navas.

Cuando todo parecía que la Selección Mexicana no tendría mayor inconveniente para avanzar a la Final, un error infantil por parte de Juan Carlos Valenzuela ocasionó que Froylán Ledezma mandara todo a la tanda de penales, después de reventar la portería de Guillermo Ochoa con un cañonazo sin piedad.

Tras los penales acertados del Guille Franco, Álvaro Saborío, Giovani dos Santos, Celso Borges, Gerardo Torrado, y la falla de Frylán Ledezma (con atajada de Memo Ochoa incluida). Efraín Juárez tomó la pelota y pese a las distracciones de Keylor, anotó con un disparo raso y bien colocado a la parte inferior izquierda de la portería de Navas.

México, campeón de la Copa Oro 2009

Tras el festejo de Efraín Juárez, Cristian Oviedo anotó para mantener con vida a Costa Rica. Sin embargo, Carlos Vela fue el encargado de fulminar las esperanzas de los ticos y completar una tanda de penales perfecta para la Selección Mexicana.

Para la Final, la Selección Nacional de México se midió ante su similar de Estados Unidos. Los Guerreros Aztecas terminaron por apabullar 5-0 al combinado de las barras y las estrellas. 

Los goles fueron obra de Gerardo Torrado, Giovani dos Santos, Carlos Vela, Antonio Castro y Guillermo Franco, para que el Tricolor conquistara su octavo título de Concacaf y quinto de Copa Oro.

México ganó la Copa Oro 2009.
México ganó la Copa Oro 2009.




Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN