
En el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol se presentó el programa de desarrollo futbolístico Futbolimetro, que beneficiará a la niñez y juventud mexicana con base en la tecnología.
Yon de Luisa, presidente de la FMF, habló sobre los beneficios que se ofrecerán en dos aplicaciones gratuitas: una para jugador y otra más para entrenadores o futbolizadores (término que utilizaron el directivo y los creadores de la app).
“Existen filtros de seguridad para llegar a esta presentación. Llevamos más de cinco años y medio en el trabajo y desarrollo de metodología y tecnología. Se garantiza que la información no sea vulnerable más que el uso que debe ser el desarrollo”, dijo De Luisa respecto a la seguridad que se garantiza para los niños y jóvenes.
#Futbolimetro | Reiterando nuestro compromiso por impulsar la práctica del fútbol en nuestro país, presentamos Futbolimetro.
— Federación Mexicana de Fútbol (@FMF) February 20, 2020
Descárgala aquí: https://t.co/sfB7VpW1lG#FMFporNuestroFútbol pic.twitter.com/jJNOvv83jy
Futbolimetro, en pro de la activación física
Greg Rose, CEO de Codesora, presumió las cualidades del proyecto y por qué eligieron a México para buscar la promoción de la actividad física.
“Este programa también ayudará a que los niños hagan deporte, practiquen futbol en un país con altos índices de obesidad. Pasión y deseo, no pudimos pensar en otro país mejor que México luchando contra la obesidad infantil y con el futbol haremos que los mexicanos sean más sanos. Tienen todo, jugadores, pasión y apoyo, fue una decisión muy fácil”, explicó.