Editorial Mediotiempo
Estadio Akron, Jalisco, México
Con el Mundial de Clubes en la bolsa, Chivas tendrá que ir por refuerzos para el próximo Apertura 2018, adelantó el técnico rojiblanco, Matías Almeyda.
Cerrando un mal Clausura 2018 donde no se logró la clasificación, pero con la Concachampions ganada, el estratega del Rebaño fue claro con lo que pretende para el siguiente semestre, razón por la que desde este domingo entregará una lista de refuerzos al director deportivo, Francisco Gabriel de Anda.
“Creo que a cualquiera motivaría pensar y soñar con un Mundial de Clubes, el futbol es muy dinámico, vamos a para mucho tiempo y nunca se sabe qué puede llegar a suceder, si pretendemos ser protagonistas el torneo que viene hay que reforzar, yo mañana le daré una lista de jugadores que pretendo a Paco y después esperaré a ver cuál es el resultado final”, dijo.
“Hay jugadores como Alanís que se va, ya mañana terminó con nosotros, Cota deberá volver, hay un montón de circunstancias a mejorar para el torneo que viene”.
Para el siguiente semestre, el Guadalajara peleará en tres competencias distintas: la Liga MX, la Copa MX y el Mundial de Clubes.
“Hay una realidad y quiero tratar de ser lo más transparente y honesto posible, en torneos anteriores estaba de acuerdo con no traer refuerzos, pero este torneo que viene necesitamos refuerzos, necesitamos solucionar algunos temas internos y de ahí creo que saldrá el tema de poder conseguir refuerzos”, apuntó el timonel.
“No es fácil para Chivas, sabemos, pero si queremos volver a ser protagonistas, el equipo necesita traer gente con otras aspiraciones, con una renovación que cada equipo tiene cada seis meses”.
Por tal motivo, el argentino espera que su directiva sea honesta y le anuncie con tiempo cuál será el plan y si habrá o no refuerzos.
“Hay que ser claros, si de repente no nos podemos reforzar y yo debería entrenar la Sub-15, no tendría problemas, pero sí me gustaría que se dijera previo porque si no las expectativas crecen y cómo le hacemos entender a la gente. Vamos a estar lejos de la competencia, necesito esa sinceridad, yo no varío mi forma de ser, si queremos crecer hay que tener la chance de competir casi de igual a igual, hay una evidencia marcada cuando hay proceso, se puede llegar a dar, pero es más difícil”, mencionó.
Cerrando un mal Clausura 2018 donde no se logró la clasificación, pero con la Concachampions ganada, el estratega del Rebaño fue claro con lo que pretende para el siguiente semestre, razón por la que desde este domingo entregará una lista de refuerzos al director deportivo, Francisco Gabriel de Anda.
“Creo que a cualquiera motivaría pensar y soñar con un Mundial de Clubes, el futbol es muy dinámico, vamos a para mucho tiempo y nunca se sabe qué puede llegar a suceder, si pretendemos ser protagonistas el torneo que viene hay que reforzar, yo mañana le daré una lista de jugadores que pretendo a Paco y después esperaré a ver cuál es el resultado final”, dijo.
“Hay jugadores como Alanís que se va, ya mañana terminó con nosotros, Cota deberá volver, hay un montón de circunstancias a mejorar para el torneo que viene”.
Para el siguiente semestre, el Guadalajara peleará en tres competencias distintas: la Liga MX, la Copa MX y el Mundial de Clubes.
“Hay una realidad y quiero tratar de ser lo más transparente y honesto posible, en torneos anteriores estaba de acuerdo con no traer refuerzos, pero este torneo que viene necesitamos refuerzos, necesitamos solucionar algunos temas internos y de ahí creo que saldrá el tema de poder conseguir refuerzos”, apuntó el timonel.
“No es fácil para Chivas, sabemos, pero si queremos volver a ser protagonistas, el equipo necesita traer gente con otras aspiraciones, con una renovación que cada equipo tiene cada seis meses”.
Por tal motivo, el argentino espera que su directiva sea honesta y le anuncie con tiempo cuál será el plan y si habrá o no refuerzos.
“Hay que ser claros, si de repente no nos podemos reforzar y yo debería entrenar la Sub-15, no tendría problemas, pero sí me gustaría que se dijera previo porque si no las expectativas crecen y cómo le hacemos entender a la gente. Vamos a estar lejos de la competencia, necesito esa sinceridad, yo no varío mi forma de ser, si queremos crecer hay que tener la chance de competir casi de igual a igual, hay una evidencia marcada cuando hay proceso, se puede llegar a dar, pero es más difícil”, mencionó.