Liga MX

Si hubiera existido VAR: El gol de Jared Borgetti al Necaxa no habría contado

El primer torneo 'corto' del futbol mexicano quedó marcado por un polémico gol marcado por Jared Borgetti, mismo que le dio su primer título a Santos

El gol de Jared Borgetti pasó a la historia de Santos (MEXSPORT)
El gol de Jared Borgetti pasó a la historia de Santos (MEXSPORT)
Ciudad de México

En el futbol mexicano comenzaron los torneos cortos a partir del Invierno 1996 y lo que nadie esperaba es que esa primera campaña quedaría manchada por el polémico título del Santos sobre Necaxa, en el que un gol ilegítimo que validó Arturo Brizio le dio su primer campeonato a los de la Comarca, club que presume ese momento de final con la estatua de Jared Borgetti en el TSM, una imagen que no habría existido si el VAR hubiera aparecido en aquel entonces.

Esa figura de Borgetti que se instaló en el estadio de los coahuilenses es el recuerdo de esa serie por el gallardete, una obra hecha para conmemorar al exdelantero mexicano que se convirtió en ídolo en la Laguna; en ella se explica que se trató del remate de cabeza al minuto 82 ante Rayos el 22 de diciembre de 1996, la diana con la cual los Guerreros ganaron su primera estrella con el global 4-3.

YouTube video

El VAR llegó al futbol mexicano hasta el 19 de octubre 2018, mucho después de esa final, en la cual el error fue claro y habría sido detectado para su rectificación si existiera el videoarbitraje, puesto que años más tarde, Brizio reconoció su error y en entrevista a Televisa Laguna lo etiquetó como 'mácula' (mancha) en su trayectoria pitando finales, ya que además de no anular el tanto, expulsó a Sergio ‘el Ratón’ Zárate y Necaxa no pudo reponerse en los minutos restantes; el resultado final pudo haber sido diferente.

ARTURO BRIZIO RECONOCE SU ERROR

(Fue) una jugada muy difícil, porque el asistente tenía una serie de metros muy grande entre el defensa que estaba aquí cerca de él y el remate de Borgetti, era un centro muy largo; yo siempre he dicho que la responsabilidad absoluta de un partido es del árbitro, yo asumo la responsabilidad de esa jugada, fue una jugada muy apretada, pero mal decidida, desgraciadamente de las 10 finales que pité es la que tiene esa mácula (mancha), ese error”, reconoció Brizio.

YouTube video

En la Ida de esa Final, Alberto García Aspe le dio la ventaja al Necaxa de Manuel Lapuente; en la Vuelta, el duelo era de ‘toma y daca’, los Guerreros de Alfredo Tena empataron y dieron vuelta por conductor de Francisco Gabriel De Anda y Gabriel Caballero; sin embargo, Ricardo Peláez y Luis ‘el Matador’ Hernández voltearon el marcador 3-2 a favor de Rayos, aunque de nuevo Caballero se hizo presente para poner el 3-3.

El momento cumbre se dio cuando Nicolás Ramírez desbordó por derecha y envió un centro preciso a Borgetti, quien entre dos defensas salió antes del toque y remató de cabeza en fuera de lugar que fue señalado por el portero Nicolás Navarro y demás compañeros, Zárate y el Matador fueron de los que más fuerte reclamaron, mientras Santos no paraba de festejar.

YouTube video

EXÁRBITRO REVISA LA JUGADA

Tras 24 años de esa polémica, el exárbitro profesional, José Abramo Lira, analizó para Mediotiempo lo que habría sido de esa jugada si el VAR hubiera existido.

La incursión del VAR es para tomar decisiones y analizar jugadas dudosas. En este caso, una jugada en la Final entre Santos y Necaxa es una jugada muy polémica, aquí el VAR habría visto la jugada y le habría notificado a Brizio que hiciera la revisión de la misma y que él con todas su agravantes tomara la decisión de anular el gol de Jared Borgetti; ese gol le dio el campeonato a Santos, no sabemos si el haber anulado el gol le hubiera dado el campeonato a Santos, pero esa jugada cambió todo el esquema del partido, habría sido de mucho beneficio la incursión del VAR”, indicó.

En 2017, Brizio fue nombrado como titular de la Comisión de Árbitros y se ha encargado de señalar los errores de los silbantes.

Al árbitro no le gusta ser exhibido. Al final esto es benéfico, te obliga y te da la tranquilidad de que en la jugada brava del partido o donde se define un campeonato, puedes revisarla. Con el VAR tienes una ave protectora, una segunda vuelta”, dijo Brizio al Financiero y TV Azteca.


Sobre el autor
Jessika Méndez

Coordinadora Editorial Mediotiempo Norte/ reportera (EN MT desde 2010): Egresada de la UANL como lic. en Ciencias de la Comunicación Especialidad en Información y Profesional Asociado en Diseño y Producción de Medios Audiovisuales

jmendez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN