Liga MX

'Eliminaremos las barreras de salida'; Liga MX se compromete a exportar jugadores a Europa

Mikel Arriola afirmó que se impulsará al jugador mexicano para que emigre al Viejo Continente, ya que es el camino para que el Tri sea más competitivo.

Mikel Arriola anunció cambios en la Liga Mx. (FOTO: Imago7)
Mikel Arriola anunció cambios en la Liga Mx. (FOTO: Imago7)
Ciudad de México

Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, explicó que uno de los objetivos a corto plazo es impulsar la exportación de jugadores mexicanos a Europa, pues solo así se logrará que el Tricolor eleve su nivel y tenga mayores probabilidades de ganar a la hora de competir en una Copa del Mundo.

El dirigente indicó que las bases para impulsar este proyecto existen en el futbol mexicano, para prueba los campeonatos mundiales Sub 17 o las medallass olímpicas conquistadas en los últimos años, aunque reconoció que ello no es suficiente, por lo que en conjunto con la Federación Mexicana de Futbol han diseñado un camino a seguir para ayudar al jugador azteca.

"En materia de exportación de jugadores, tenemos un sistema de fuerzas básicas desde la Sub 14 hasta la Sub 20, que nos dota de más de 2 mil 500 jugadoras y jugadores, eso nos ha vuelto muy competitivos hasta precisamente hoy,  hemos ganado campeonatos mundiales Sub 17, medallas olímpicas. No obstante, estos números no se han reflejado en la presencia de jugadores mexicanos en Europa.

"Este dato es clarísimo, de los últimos tres campeones del mundo, desde Brasil 2014, el 98 o 99 por ciento de sus jugadores jugaron o juegan en las cinco mejores ligas del mundo, en los cinco mejores equipos de esas ligas, si México quiere tener una probabilidad más alta para ganar partidos en el Mundial, tenemos que exportar jugadores a Europa", dijo en conferencia de prensa.

¿Cómo impulsarán al jugador mexicano a Europa?

El titular de la Liga MX se comprometió a que se eliminarán las "barreras de salida" en el futbol mexicano para facilitar la exportación de los jugadores al Viejo Continente, aunado a que se buscará dar un apoyo económico y dialogar con el gobierno europeo para que se reduzca el tiempo para conseguir un pasaporte comunitario.

"Precisamente la Liga se compromete a dos cosas, a eliminar dos barreras de salida: la primera el tema salarial, ¿por qué no van jugadores a Europa? Por qué Estados Unidos tiene 200 por ciento más de jugadores que nosotros en Europa... ¿por qué? Porque no hay barreras de salida. Aquí la primera barrera de salida es salarial. Por eso queremos seguir firmado convenios con otras ligas, pero también queremos trabajar con la Federación para invertir recursos en jugadores que en ausencia de ese apoyo se quedan en México, esa es la definición que hemos tomado en manera conjunta.

"También eliminar operaciones por parte de clubes y representantes, ahora con el nuevo reglamento de representantes que presentó FIFA, para inhibir la exportación de jugadores, buscar limitar esas operaciones. La otra es que al jugador mexicano le cuesta más años conseguir un pasaporte comunitario, por qué no trabajar con las autoridades europeas para que nos traten igual que a los sudamericanos, caribeños o africanos. Buscar reducir de diez a dos años ese tiempo de espera, eso ayudará a que el jugador mexicano ya no tenga esa desventaja comparativa contra otros jugadores y pudieran jugar con pasaporte comunitario".

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN