
A lo largo de la última década, Tigres fue el equipo con mayor protagonismo del futbol mexicano, ganó cinco títulos de Liga y cerró el 2020 con el campeonato de Concachampions; aún así, el comentarista deportivo, Paco Villa, demeritó lo hecho por los felinos, provocando que los aficionados auriazules se le fueran encima en comentarios de redes sociales. Pero, ¿a qué se deben estas críticas de Villa? ¿odia a Tigres?
Las respuestas a estas interrogantes se han ido respondiendo a lo largo del año 2020, pues Paco Villa revela que jugadores de la UANL y un sector de aficionados son soberbios, y es lo que no tolera este cronista, quien hasta publicó “Ches Tigres, me ca… en rebién” en su cuenta.
Ches Tigres, me ca...
— Paco Villa (@Paco_Villa_) August 13, 2020
en rebién. https://t.co/azSmah2eMD
“Nahuel me tiene bloqueado en Twitter. Me parece un grandioso jugador. Lo que no me gusta es que pierde la cabeza. Mete en problemas en Tigres y comete errores por esa soberbia. Cuando lo criticas, no lo acepta. El arbitraje le concede mucho a Gignac. Se le va encima al árbitro. Y el árbitro, ante la personalidad de Gignac, se hace pequeño”, dijo Villa sobre lo que le molesta de Tigres en entrevista a la RG.
El cronista subraya que con la afición el pleito es con cierto sector solamente, a quien ha denominado “afición de cristal”; asegura que no odia a Tigres, solo que su profesión es dar opiniones, pero subraya que el hincha felino no acepta que se le critique.
Con este comentario parece que a ti no Paco! Peero.... Te han ofrecido alguna vez?
— José Campeón Rayado (@norteadito) October 20, 2020
¿Cómo inició esta enemistad con la afición?
En busca de una explicación, Villa cree que su mala relación tal vez inició con la narración de un gol de Rayados en una Final de Concacaf. “No tolero al aficionado soberbio de Tigres. Se me vienen encima. No sé (si me odian) si fue por aquella narración de la anotación de Suazo en el campeonato del 2010”.

Así también, a mediados del 2020, el portero de Tigres, Nahuel Guzmán, declaró: “el más odiado se le llama América. Ese eslogan se lo ganó a base de títulos, de salir campeón en todas las canchas y bueno, a lo mejor estamos de alguna manera emulando o repitiendo la historia… le da de comer a un montón de gente que vive de esto, de ‘analizar’ este juego o el mundo Tigre”.
Ante esto, Villa arremetió contra todo Tigres e hizo más fuerte esa mala relación con los aficionados, y hasta con los propios jugadores del club nicolaíta.
“Habrá que decirle a Nahuel que Tigres no es el centro del universo en Monterrey futbolísticamente hablando, ahí hay otro equipo más importante a nivel internacional, Rayados tiene cuatro títulos internacionales, Tigres no tiene ninguno. Tigres no tiene trascendencia nacional por más de que se estén peleando los periodistas que le van a Tigres para que tenga trascendencia nacional”.
"Me parece que (Nahuel) encabeza una bandera soberbia que no le va a la afición, no le va al propio equipo de Tigres. Es una institución muy seria que ha invertido y hay que respetar, pero primero para tener esa soberbia en las declaraciones debes tener trascendencia nacional, y Tigres no la tiene", dijo a TUDN.

Incluso, que dijera que “Tigres es el equipo de André-Pierre Gignac, cuando se vaya Gignac lo quiero ver ganar” provocó más enojo y la novela entre ellos ha continuado, de hecho volvió a darse otro capítulo cuando Villa demeritó el logro de Concachampions y Carlos Salcedo le respondió dedicándole el trofeo.
“Ganar esta Concacaf es valiosa porque todos compiten con las mismas condiciones, pero siendo honestos, se alinearon Saturno y Júpiter para ser la más sencilla de ganar en la historia. Yo diría que vale la mitad de las otras. Tigres es medio campeón", escribió Villa en Twitter.
Ganar esta Concacaf es valiosa porque todos compiten con la mismas condiciones, pero siendo honestos, se alinearon Saturno y Jupiter para ser la más sencilla de ganar en la historia.
— Paco Villa (@Paco_Villa_) December 23, 2020
Yo diría que vale la mitad de las otras.
Tigres es medio campeón.