Liga MX

¿Por qué le apodan el Volcán al Estadio de Tigres?

El estadio auriazul fue inaugurado el 20 de mayo de 1967.

El Estadio Universitario es la casa de Tigres. (FOTO: Mexsport)
El Estadio Universitario es la casa de Tigres. (FOTO: Mexsport)
Monterrey, Nuevo León

Tigres es uno de los equipos que mete más afición en su estadio, especialmente antes de la pandemia de COVID-19, cuando no había restricciones. El Estadio Universitario es de los más pasionales de México y tiene el apodo del Volcán, pero ¿sabes por qué se le conoce así?

El apodo surgió en la Semifinal de Copa MX de la temporada 1995-96 contra Cruz Azul, cuando Don Rober, fallecido comentarista de Grupo Multimedios, nombró por primera vez el término ‘un Volcán de pasión’ tras ver el festejo de la gente en un gol del conjunto auriazul.

El mote del Volcán se popularizó desde ese entonces y ha permanecido hasta la actualidad, donde era común verlo lleno y con color antes de la pandemia de coronavirus, que no descendía del 95 por ciento del aforo, aunque la crisis sanitaria los ha tenido limitados en las tribunas.

El estadio fue inaugurado el 30 de mayo de 1967, en un duelo entre el Club Monterrey y el Atlético de Madrid que terminó empatado a un gol.

Desde hace varios años el club ha buscado tener una casa moderna y entre los proyectos para un nuevo estadio está la remodelación del Estadio Universitario o construir uno nuevo en territorios de la UANL.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN