Liga MX

¿Por qué le dicen 'Clásico de la obsesión' al juego entre Cruz Azul vs. Pumas?

Dos de los cuatro grandes del futbol mexicano se enfrentarán en los Cuartos de Final de la Liguilla del futbol mexicano.

¿Por qué le dicen Clásico de la obsesión? (Foto: Imago7)
¿Por qué le dicen Clásico de la obsesión? (Foto: Imago7)
Ciudad de México

En los últimos años, el partido entre Cruz Azul y Pumas ha alcanzado una dimensión distinta. Es por ello que entre los aficionados ya han bautizado desde hace algunos años a este partido como el Clásico de la obsesión. Pero, ¿por qué lo llaman así?

¿Por qué le llama el Clásico de la obsesión?

Si bien no hay un momento exacto, desde hace algunos años, los aficionados de Pumas principalmente han utilizado esta denominación para referirse a la obsesión que existe de los cementeros por vencer a los universitarios, debido a que han caído en momentos importantes ante los felinos.

Se cree que comenzó en aquel doloroso encuentro entre ambas escuadras, durante las semifinales del Guard1anes 2020, cuando Pumas le remontó una goleada histórica al Cruz Azul, ganándole 4-0 y pasando a la Final. El nombre, sin embargo, se acepta cada vez más incluso por aficionados de Cruz Azul, que han reconocido en este partido una rivalidad única.

YouTube video

En contraste a lo que ocurre con partidos establecidos como el Chivas vs. Atlas, Cruz Azul vs. América o Chivas vs. América, este encuentro aún no se ha establecido como un Clásico, sin embargo, comienza a colarse dentro de los temas de discusión, pues involucra a dos de las aficiones más inmensas del país, a dos de los cuatro grandes del futbol mexicano.

¿Qué es un clásico? 

Los Clásicos en el futbol son partidos distintos, encuentros en donde se juega mucho más que sólo tres puntos. Es sobre el honor y la historia. Es sobre la rivalidad deportiva entre dos aficiones. No obstante, las definiciones en varios espacios varían.

Por ejemplo, algunos consideran que Clásico se refiere sólo a un partido, el más importante en cada liga, que encara a los equipos más grandes de cada país. En España, está el Superclásico entre Real Madrid vs. Barcelona, mientras que el Real Madrid vs. Atlético de Madrid es considerado un derbi.

El derbi, por muchos es conocido como un partido en donde se miden dos equipos de la misma ciudad, como lo sería un Manchester United vs. Manchester City, o un AC Milan vs. Inter de Milán. Por otro lado, en algunas ocasiones los clásicos pueden ser al mismo tiempo derbis, como en el caso del Boca Juniors vs. River Plate.

Bajo este entendido, podríamos decir que el único clásico de México se da entre Chivas vs. América, mientras que el resto serían derbis, aunque en nuestro entorno futbolístico, parece que nunca ha habido una distinción, pues por esa razón concebimos al Clásico Regio como un Clásico, aunque sea esencialmente un derbi.

Sobre el autor
Victor Manuel Rivera Martínez

Redactor. En MT desde 2023. Lic. en Lengua y Literatura Hispánicas. Egresado de la FES Acatlán de la UNAM.

victor.rivera@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN