Liga MX

Futbolistas preparan Reglamento de Transferencias para ‘matar’ Pacto de Caballeros

La Asociación Mexicana de Futbolistas está por anunciar un Reglamento de Transferencias con el que esperan finiquitar por completo el Pacto.

Desaparición del pacto de caballeros a un 95%: AMFpro
Desaparición del pacto de caballeros a un 95%: AMFpro
Ciudad de México

Combatido desde hace un par de años, el Pacto de Caballeros tiene sus días contados según el Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales (AMFPro), Álvaro Ortiz.

El arma para finiquitar las últimas prácticas de ese tipo es un Reglamento de Transferencias que entrará en vigor durante el próximo verano, luego de que hoy dicho Pacto está eliminado en un 95 por ciento, según el dirigente.

En entrevista para Mediotiempo, el exjugador señaló que este reglamento se planeó con la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol, por lo que antes de que inicie el Torneo Apertura 2019 tendrá que estar funcionando.

“Hemos dado un paso muy importante, no lo hemos querido sacar tan público porque es algo que acordamos con la Liga, en trabajar en un Reglamento de Transferencias. Si te fijas y te metes a la página (de Liga MX) no hay y eso es lo que nosotros ya estamos trabajando”, reveló Ortiz.

El Reglamento tiene que quedar para antes del inicio del torneo (Apertura 2019), se tiene que arrancar con un Reglamento sí o sí, eso fue lo que acordamos todas las partes”.

Aunque reconoce que las prácticas añejas relacionadas con ese Pacto no han desaparecido por completo, Ortiz ejemplificó el trabajo que hizo la AMFPro en los fichajes de Matías Alustiza y Ángel Mena, que terminaron contrato con Pumas y Cruz Azul, sin problemas para irse libres a Puebla y León.

“En diciembre solo tuvimos un caso que se trabó, pero prácticamente todos, te puedo decir que el 95 por ciento de las transferencias, fueron así. Por ejemplo, Alustiza se fue conforme a los reglamentos de FIFA”, mencionó.

“El más sonado es Mena, el goleador. Chaco Giménez le ayudó, le pidieron referencias de él en Pachuca y se fue libre, ya no tenía contrato en Cruz Azul”.

Después de años de trabajar bajo la batuta de la Federación Mexicana de Futbol, la AMFPro hoy se ubica en Toluca, igual que la FMF, pero ya no en el mismo sino en oficinas independientes.

“En abril del año pasado tuvimos unas reuniones bastante fuertes con la Liga y la Federación, a punto de casi parar la Liga y creo que eso fue un antes y un después para el futbol mexicano”, celebró Ortiz.

“Vamos bastante bien y creo que hay muchas cosas que se tienen que mejorar, el jugador tiene que ser más profesional, tiene que dar mucho más al club porque como tienes beneficios también tienes obligaciones”.

La FIFA cuenta con un Estatuto del Jugador y Reglamento de Transferencias que supuestamente rigen en la FMF. Sin embargo, el Pacto de Caballeros iba en contra del mismo al impedir que los jugadores cambiaran de club libremente aun cuando ya no tuvieran contrato con su equipo anterior, por ejemplo. De ahí la necesidad de establecer un Reglamento local de Transferencias.



Sobre el autor
Jonathan Collazo

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la Universidad Carlos Septién

jcollazo@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN