Rayados está en la Final del Apertura 2024 en la que enfrentará al América. El Monterrey logró llegar a la instancia por el título por primera vez en cinco años, ya que no lo conseguía desde el Apertura 2019 y lo hizo tras una fuerte inversión millonaria con el objetivo de mantenerse como uno de los protagonistas del futbol mexicano.
En aquella Final vencieron justamente a las Águilas, por ello la serie por el campeonato de esta semana tiene tintes de revanchas para los azulcremas, un equipo que está buscando ser el primer tricampeón de la Liga MX en la historia de los torneos cortos.
Además de la revancha, ambos equipos son las plantillas más caras de la Liga, según los datos de Transfermarkt: América en primer lugar con un valor de plantilla de 101.3 millones de dólares, y Monterrey en segundo puesto, con una cifra de 82.1 millones de dólares.
La gran inversión de Rayados
Para regresar a esta instancia, la Pandilla tuvo que hacer una gran inversión en jugadores que le permitieran tener una plantilla competitiva. Un grupo de jugadores que este semestre destacó por el nivel de Sergio Canales y Lucas Ocampos, así como por la aparición de Oliver Torres en la Liguilla, especialmente en las Semifinales contra San Luis, donde anotó su primer doblete en el equipo en el juego de Vuelta.
Sergio Canales, en un juego de Rayados (Imago7)
Desde enero de 2020, tras el último campeonato del club, y hasta este verano 2024, la Pandilla ha invertido 105.4 millones de dólares en futbolistas. El jugador que más costó fueSergio Canales, por el que pagaron 15 millones de dólares el Betis de España, pero también ha sido un acierto fuera y dentro de la cancha.
El futbolista español se volvió un ejemplo para el grupo de jugadores, ya que se cuida al cien por ciento fuera de las canchas, con una buena nutrición, un buen descanso, y un trabajo físico por su cuenta para poder estar físicamente al cien y que le permita evitar lesiones en lo mayor posible.
El fichaje de Oliver Torres fue el verano pasado. Llegó como agente libre tras terminar su contrato con el Sevilla, por lo que la cifra no suma en este listado, pues se sabe que siempre se paga una cifra económica al jugador por su pase, pero suele ser menos de lo que pagarían a un club y la misma no ha sido revelada.
Lucas Ocampos es otra de las grandes figuras del equipo en 2024, un jugador por el que pagaron 6 millones de dólares al Sevilla para liberarlo, y aunque suma dos goles en 13 juegos disputados, ha mostrado un carácter diferente al que tenían otros jugadores en su posición en años anteriores y también mejor nivel futbolístico, registrando cuatro asistencias y dos goles.
Video no disponible
Por ello el Presidente Deportivo del club, José Antonio Noriega, dijo que no le asusta que los consideren favoritos ante América por el talento que tienen en el plantel, declaraciones que dio a David Faitelson.
Tato Noriega “No (asusta que los llamen favoritos), hablábamos de considerarnos un equipo grande e importante y esos equipos asumen estas situaciones. Tenemos gente en el vestidor y en el cuerpo técnico, con trayectoria, personalidad, con conocimiento de lo que esto representa y no nos asusta ninguno de estos términos que se puedan utilizar y los asumimos así”
Otras figuras de Rayados
En el plantel de Rayados están elementos como Germán Berterame, que si bien lo ponen como un ‘9’, aunque no solía serlo en el Atlético de San Luis, este semestre registró seis goles en fase regular y suma cuatro en la Liguilla, haciendo un doblete ante Pumas en los Cuartos de Final de Vuelta.
Berterame llegó en julio de 2022 luego de que desembolsaron 8 millones de dólares por su carta al Atlético de Madrid. Luego está Jorge Rodríguez, por quien pagaron 3 millones de dólares a Estudiantes de La Plata, quien también ha tenido buenas actuaciones en la Contención.
Berterame, en festejo de un gol (Foto: Mexsport)
Del resto del XI inicial que han firmado en los últimos cinco años están Héctor Moreno, que llegó libre; Gerardo Arteaga, por el que pagaron 5 millones de dólares en enero de 2024 al KRC Genk; Víctor Guzmán, a quien compraron en enero del 2023 por 5.5 millones de dólares a Xolos. Mientras que Luis Cárdenas e Iker Fimbres son canteranos de la Pandilla.
Las ventas de Rayados
Al momento de hacer venta de jugadores que ya no entran en planes, como fue la mayoría de los casos, el club hizo buenos negocios, ya que durante estos cinco años vendieron a 12 jugadores, por los cuales sacaron un total de 48.8 millones de dólares, resaltando el caso de César Montes, que se fue por 8.4 millones de dólares al Espanyol de Barcelona.
Los fichajes de Rayados
Invierno 2020
Aké Loba - 8 mdd
Matía Kranevitter - 6.5 mdd
Johan Vazquez (Pagaron transferencia definitiva tras préstamo) - 2 mdd
Invierno 2021
Adrián Mora - préstamo
Verano 2021
Sebastián Vegas (Pagaron transferencia definitiva tras préstamo) - 4.5 mdd
Esteban Andrada - 5 mdd
Erick Aguirre - 6 mdd
Duvan Vergara - 3 mdd
Héctor Moreno - libre
Joel Campbell – préstamo
Invierno 2022
Luis Romo - Intercambio por Carlos Rodríguez
Rodolfo Pizarro – libre
Verano 2022
Rodrigo Aguirre - 3 mdd
Joao Rojas - 3 mdd
Germán Berterame - 8 mdd
Invierno 2023
Jordi Cortizo - 5 mdd
Victor Guzman - 5.5 mdd
Verano 2023
Sergio Canales - 15 mdd
Jesús Corona - Libre
Invierno 2024
Brandon Vázquez - 6 mdd
Gerardo Arteaga - 5 mdd
Jorge Rodríguez - 3 mdd
Omar Govea (Pagaron transferencia definitiva tras préstamo) - 600 mil dólares
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta
página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su
reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de
conformidad con las leyes aplicables.
INICIA LA CONVERSACIÓN
Utilizamos Cookies
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega
de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das
tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.