
Rayados tendrá un cierre importantísimo en el Clausura 2025 de la Liga MX, donde se juega un boleto a la fase final y lo hará ante dos rivales como América y León, donde habrá reencuentros especiales para Sergio Ramos.
Ramos enfrentará en una semana a dos elementos con los que fue compañero en el cuadro español; primero, a Álvaro Fidalgo, que es figura de los azulcremas y después a James Rodríguez, que está brillando con los Esmeraldas.
El duelo ante Fidalgo
Fidalgo ya tiene experiencia en el futbol mexicano, ya que llegó a las Águilas en el 2021 gracias a su pasado con los merengues, puesto que fue pedido por el entonces entrenador Santiago Solari, quien jugó y dirigió al conjunto español y hoy es el director de futbol.
Aunque Solari no duró mucho tiempo en América, el Maguito se ha mantenido en Coapa durante estos cuatro años, donde ya fue tricampeón en Liga MX y suma 195 partidos, 19 goles y 30 asistencias, siendo un jugador muy rentable.
Primero se reencontró con James Rodríguez en su duelo contra León, y ahora lo hará con Sergio Ramos, defensa que hizo historia con el cuadro madridista, donde jugó del 2005 al 2021.
Aunque Fidalgo solo jugó un partido con el primer equipo blanco, el cual fue su debut en la Copa del Rey en el 2018 ante el Melilla, compartió entrenamientos con Ramos durante dicha temporada, ya que era figura del Real Madrid Castilla, cuando disputó 40 juegos, e hizo cinco goles y cuatro asistencias.
En aquella temporada el entrenador del primer equipo del Madrid justamente era Solari, quien le dio la oportunidad de debutarlo en Primera División y llevaba a entrenar a Fidalgo al cuadro mayor cuando era posible, para verlo en acción y ahí comenzó su relación con Ramos.
El duelo contra James Rodríguez
James decidió llegar al León para este semestre por la gran oportunidad que le presentaron de ir al Mundial de Clubes, un boleto que tienen en riesgo luego de que FIFA decidió sacarlos del torneo por la multipropiedad con Grupo Pachuca, aunque esperan una resolución del TAS.
Y aunque muchos esperaban que James Rodríguez viniera en una situación similar a la que tuvo en sus últimos clubes, donde pasó de noche en Olympiakos, Sao Paulo y Rayo Vallecano, está siendo la figura de La Fiera, con 13 juegos, dos goles y seis asistencias.
A mantener el Play In
James disputó 125 juegos con el Real Madrid, donde hizo 37 goles y 42 asistencias del 2014 al 2020, con un par de años cedido al Bayern Munich, de 2017 al 2019.
En dicho periodo fue compañero de Ramos y ambos ganaron dos campeonatos de LaLiga (2016-2017 y 2019-20), dos Champions League (2016 y 2017), así como dos Mundiales de Clubes (2014 y 2016).

¿Cómo le ha ido a Sergio Ramos en Rayados?
Ramos escribió su nombre en letras de oro en el Real Madrid, donde ganó 11 títulos nacionales, y el mismo número de campeonatos internacionales, contando LaLiga, Copa del Rey, Champions League, Mundial de Clubes, entre otros.
Ahora decidió probar suerte en México en la parte final de su carrera, donde poco antes de cumplir 39 años de edad firmó con Rayados en enero pasado por un sueldo de 4 millones de euros anuales.
Ramos, pese a que llegó al futbol mexicano con 8 meses sin jugar, ya tiene cinco juegos disputados de Liga MX, todos ellos como titular y 3 goles, siendo ya el capitán del equipo luego de que Sergio Canales le cedió el gafete.
Su llegada fue para ayudar al Monterrey a romper su sequía sin títulos desde 2019 y tener un gran papel en el Mundial de Clubes 2025, aunque el semestre no está siendo el mejor del equipo, puesto que Martín Demichelis sigue estando en duda al tenerlos en noveno lugar con apenas 22 puntos, pero él avisó desde su presentación que toda la responsabilidad no podía caer sobre él.
“Tampoco quiero que me echen toda la presión a mí, pero seguramente será un plus la aportación mía a nivel de experiencia, a nivel de contundencia defensiva, todo lo que pueda aportar para darle más solidez al equipo. Si la gente tiene dudas, intentaré cambiar esa mentalidad hablando dentro del campo.
"A mí siempre me gustaron los retos. Soy consciente de la rivalidad que hay con Tigres y con América. Yo creo que eso es lo que hace al futbol bonito: las estadísticas están para romperlas y va siendo hora de que las copas cambien de vitrina. Yo vengo con esa mentalidad”, dijo el día de su presentación con la Pandilla.