
Fernando Ortiz no continuará como director técnico de Santos Laguna, y aunque circula la versión de que fue por renuncia del timonel, una fuente cercana al club aseguró que la decisión fue de la directiva.
No existió un acuerdo para continuar el proyecto, según la información brindada por la fuente, debido a que el técnico no aceptó la responsabilidad de los pésimos resultados con los Guerreros, que terminó como sotanero en el Clausura 2025.
¿Cómo le fue al Tano con Santos?
Durante su primera temporada a cargo del equipo lagunero, el Tano únicamente logró cosechar 7 puntos, producto de dos victorias y un empate.
Debido a estos resultados, Santos Laguna volvió a quedar en el último lugar de la tabla y estuvo a punto de pagar multa al quedar en el lugar 15 de la tabla porcentual.
Pésimo como DT Guerrero
Como técnico de Santos Laguna, Fernando Ortiz dirigió los 17 partidos del Clausura 2025. Durante esta etapa registró dos victorias (ante León y Atlas), un empate, y 14 derrotas.
El Tano no pudo lograr su objetivo inicial, el cual era superar lo logrado por Santos en el Apertura 2024, donde el equipo consiguió apenas 10 puntos, siendo también el lugar 18 de la tabla general.
Además, el puntaje obtenido en el Clausura 2025 se convirtió en el peor registrado en la historia de Santos en torneos cortos. Luego de haber sido cesado en Rayados.
????️@cweigend7 es contundente con el técnico de Santos al preguntarle su opinión sobre la salida de Anselmi de Cruz Azul ????
— Línea de 4 (@Lineade4TUDN) January 24, 2025
???? ‘Tano’ Ortiz: “Yo jamás abandoné al América… Yo soy hombre de palabra y los ciclos se tienen que cumplir”
???? En vivo por TUDN pic.twitter.com/ckxYQNAUxS
¿Siboldi o Cocca?
La directiva de Santos tendrá que buscar el reemplazo y ya se habla de dos técnicos que dieron grandes resultados en Liga MX, como Diego Cocca y Robert Dante Siboldi.
Siboldi es el último técnico que hizo campeón a Santos, esto en el Clausura 2018, donde le ganó al Toluca la gran final; después el uruguayo hizo campeón a Tigres en el Clausura 2023.
Mientras que Cocca tiene buena relación con Grupo Orlegi, luego de hacer historia con el bicampeonato del Atlas en el Apertura 2021 y Clausura 2022.
No han resultado los últimos DT's
Y es que desde la salida de Guillermo Almada a finales de 2021, Santos Laguna ha vivido una etapa de inestabilidad en el banquillo, marcada por constantes cambios de timón que no han logrado devolver al equipo a la élite del futbol mexicano.
En 2022, el club apostó por el regreso del portugués Pedro Caixinha, con quien habían conquistado el Clausura 2015; sin embargo, la segunda etapa del estratega europeo fue breve y poco fructífera.
Tras su salida, Eduardo Fentanes tomó el cargo de forma interina y terminó quedándose como entrenador principal. Su etapa fue la más extensa del periodo reciente y, aunque mostró destellos positivos, como clasificar al equipo en el Apertura 2022 en los primeros lugares de la tabla, también se vio marcada por la irregularidad, sobre todo en la fase final, donde Santos fue eliminado de manera dolorosa por Toluca en cuartos de final.
En torneos posteriores, el equipo cayó en un bache futbolístico y defensivo que terminó por costarle el puesto a Fentanes.
La directiva lagunera apostó entonces por el uruguayo Pablo Repetto, quien llegó con la etiqueta de estratega serio y con buen historial en Sudamérica. No obstante, su ciclo fue efímero y decepcionante. El equipo nunca encontró una identidad clara bajo su mando, y los resultados no acompañaron. Repetto fue destituido tras una mala racha que evidenció una desconexión con el plantel y la afición.
El último en llegar ha sido Ignacio Ambriz, un técnico experimentado en la Liga MX y campeón con León en 2020. Su arribo generó expectativas, pero su estancia también fue breve. A pesar de tener el respaldo de su trayectoria, los resultados no fueron los esperados y el equipo continuó mostrando problemas estructurales, sobre todo en defensa, lo que derivó en otro cambio más en el timón lagunero.
- Con información de Telediario Laguna -