
"Venimos a tratar de cambiar las cosas", fueron las primeras palabras de Marcelo Barovero a su llegada al Atlético San Luis como su segunda aventura en la Liga MX. Y vaya que el apodado Trapito sabe de marcar páginas nuevas en la historia de los clubes que más ha estado; particularmente en dos, en los cuales se centra su exitoso palmarés: River Plate y Rayados de Monterrey.
El experimentado portero suma un total de 13 títulos entre nacionales e internacionales, de Primera, Segunda y Tercera División, además de torneos locales y coperos y un ascenso de Tercera a Segunda. Ha defendido a ocho equipos en tres países: Argentina, México y España.
River Plate y Rayados son los clubes con los que llegó a la cima de su carrera y otros como Necaxa o Burgos C.F. le ayudaron a conocer nuevos horizontes como un ascenso en el Viejo Continente con el cuadro español en una ardua competencia de 102 clubes para la gloria de apenas cuatro, los mejores cuatro.
Trapito y los penaltis de un River verdugo de Boca Juniors
Durante los 4 años que estuvo en River, el arquero disputó 12 Superclásicos. Cuatro de ellos se jugaron en la Supercopa y Copa Libertadores con un saldo a favor al eliminar en todas a los Xeneizes.
De todas las atajadas que realizó en los 12 partidos contra Boca, ninguna es más determinante que el penalti detenido a Emanuel Gigliotti a los tres minutos de la Semifinal de Vuelta de la Copa Sudamericana 2014.
Un penalti que bien pudo cambiar la historia de los Superclásicos porque fue en esa Semi. El arquero se tiró a su izquierda y levantando su mano derecha desvió una pelota que fue a media altura y sin demasiada fuerza. Trapito apenas festejó con su dedo índice en alto mientras Gigliotti se mantuvo con el rostro de enojo.
"Los guantes de ese día los tengo guardados en mi museo y la camiseta la tiene un compañero de River", contó Barovero hace unos años atrás para un medio argentino.
En los 12 Superclásicos que jugó, el arquero acumuló tres victorias, cinco empates y tres derrotas. El hombre que cambió la historia. El arquero se fue de River en 2016 después de haber ganado también la Copa Libertadores y siguió su carrera en el Necaxa como uno de los fichajes más prometedores en el verano de 2016. Y así fue...
Necaxa y la ventana para la Sultana del Norte
Para el 9 de junio de 2016, los Rayos anunciaron a la máxima apuesta del club en su regreso a la Primera División. Antes de cumplir los dos años en el balompié azteca obtuvo su primer título en abril de 2018 al coronarse en la Copa MX, de la mano de Ignacio Ambriz al vencer 1-0 a Toluca.
Tras lo conseguido, Barovero se convirtió de inmediato en el objeto de deseo de varios clubes de la Liga MX y Monterrey ganó la partida y le ofreció un contrato por dos años que venció en mayo de 2020, año en el que partió a Europa.
Trapito logró dos títulos en el cuadro regio, ambos en el 2019; el primero en la Concachampions ante Tigres y el segundo en el torneo de Apertura contra América.
Se convirtió en un ídolo del equipo para la afición regia que arropó al argentino convirtiéndolo en el favorito, por lo que su salida permeó en los seguidores del club que recriminaron a la entonces directiva de no tenderle una renovación de contrato.
Calidad y tiempo de vida sobre el futbol, la aventura en Europa
Marcelo Barovero dejó a Rayados y a México para vivir la aventura europea, aunque en un panorama distinto al que la mayoría de jugadores de este continente anhela.
Barovero se enroló en el futbol de Tercera División en España, específicamente en la ciudad de Burgos en donde priorizó la calidad y tiempo de vida para su familia sobre las exigencias de la competencia en la cancha.
"Ir a España (Burgos FC), significaba tener la posibilidad de vivir, más que de jugar. Porque al nivel que estaba acostumbrado, por ahí nos tocó jugar en la categoría del ascenso pero se cumplió el objetivo. Después 'sacarnos la espina' de vivir en aquel continente, conocer también. No es que uno va dejando de lado el futbol, pero siempre se aprovechan las puertas que te abre, este año sucedió y fue un muy lindo año de conocer, experimentar y sobre todo de darle una alegría grande a la gente de Burgos", dijo en entrevista con Paloygol.com de Argentina.
En otra ocasión, en una charla con Infobae contó cómo fue que estando en Rayados desechó otras propuestas de clubes mexicanos hasta que llegó la de Burgos.
"Me llamó Antonio Caselli. Yo lo conocía de los viajes con River, en ese entonces hablábamos pero nada más. También seguí en contacto con Leonardo Pisculichi (integrante del plantel) y me contaba del crecimiento del equipo desde que la familia Caselli llegó a la ciudad. Va todo encaminado y yo tengo la meta de llegar a lo máximo y eso es lo que queremos para acompañar el proyecto. Nos tocó estar en un club que viene de vivir muchos sufrimientos. Por eso cuando llegué, un hincha me dijo: 'Lo único que le pido es que me hagan ilusionar, al menos'. Son muy seguidores y sé que estaríamos jugando a cancha llena pero por la pandemia no se puede, claro (solo están autorizados 1000 abonados por partido). Así que, bueno, trabajamos para regalarles una alegría semana a semana y que la ilusión crezca.
El regreso a México
Para el verano de 2022, Barovero fue anunciado por Atlético de San Luis. Con 37 años de edad, el apodado Trapito firmó con los potosinos para ser la séptima incorporación de la plantilla con miras al Apertura 2021.
Su desempeño no ha sido como el que tuvo con los regios, pero sin duda su liderazgo y arraigo con la afición potosina lo han convertido en una figura del conjunto que busca tomar mayor relevancia en el máximo circuito del futbol mexicano en este Clausura 2023 de la mano de André Jardine quieren regresar a la Fase de Repechaje y aspirar a la Liguilla luego de hacerlo en el A2021 y C2022.