
Los Xolos de Tijuana dieron su mejor juego del Apertura 2022 ante su afición y contra un América que tuvo muy contadas opciones de gol y muchos errores defensivos.
Xolos
Jontathan Orozco. El portero realmente no tuvo que emplear sus habilidades ante las contadas llegadas del América.
Ismael Govea. Se aplicó en la marca, aunque los centros de Jürgen Damm en el segundo tiempo se lo facilitaron.
Lisandro López. Se dio el lujo de aparecer en táctica fija con remates al marco y acertó en el penalti.
Nicolás Díaz. Controló a los jugadores rivales gracias a su lectura de las jugadas
Víctor Guzmán. Sin problemas pudo contener al Cabecita Rodríguez y en el segundo tiempo a Henry Martín.
Federico Lertora. Aportó recuperación de balones y acertó a proyectar a sus compañeros en las jugadas de peligro.
Lucas Rodríguez. El de actuación más discreta de todos los Xolos, aunque tuvo una opción de gol que sacó Bruno Valdez.
José Juan Vázquez. Un acierto de Valiño mandarlo a cortar los circuitos para evitar que Cabecita o Valdés recibieran con comodidad.
Franco di Santos. Lo pusieron a correr buscando contragolpes y no pudo lucir su técnica en la cancha.
Joaquín Montecinos. Un guerrero en la ofensiva de Xolos, gracias a su habilidad llegó el segundo gol.
Pedro Canelo. Sin ser el delantero fijo, supo generar opciones de peligro como el penalti al inicio del juego
Cambios
Renato Ibarra. Con 15 minutos por delante no apareció, pese a que intentó ser una opción para el contragolpe.
Jair Díaz. Apenas tuvo pocos minutos en el campo.
Francisco Contreras. Apenas tuvo pocos minutos en el campo.

América
Memo Ochoa. El portero no pudo hacer mucho en los goles y anduvo errático en algunas salidas.
Luis Fuentes. Sufrió para contener al rival y hasta se llevó un balonazo en la cara por accidente.
Jorge Sánchez. No fue su noche, además de cometer el penalti por imprudencia, falló en cortar las llegadas del rival.
Néstor Araujo. Buscó ser una opción en la salida del equipo y, aunque intentó estar certero en la marca, también cometió desatenciones.
Bruno Valdez. De poco sirvió salvar al equipo en una ocasión peligrosa, porque a la siguiente jugada despejó mal y de ahí se derivó el segundo gol.
Jonathan dos Santos. Luchó en mediocampo, pero no pudo tomar el balón para darle juego a las Águilas.
Álvaro Fidalgo. Su frustración lo hizo olvidarse del juego y caer constantemente en los roces con el rival.
Diego Valdés. Sigue sin ser el orquestador y se notó, porque no aportó a generar opciones reales de gol.
Alejandro Zendejas. No pesó en el campo, el rival supo contrarrestarlo.
Richard Sánchez. No pudo contener a Montecinos, que constantemente superó a la defensiva azulcrema.
Jonathan Rodríguez. Se le ve luchar, pero lo hace solo, no gana los contragolpes y no encuentra con quién acompañarse.
Cambios
Jürgen Damm. Volvió a hacer de las suyas y falló centros de forma increíble.
Henry Martin. El jugador que intentó lucir ante el Manchester City desapareció ante el Tijuana.
Federico Viñas. Tampoco fue opción para el juego azulcrema, no pudo agarrar el balón en los minutos finales.
Miguel Layún. Aportó para evitar otro gol gracias a su ímpetu, pero no pudo aportar a generar peligro a la ofensiva.