
Marco Fabián de la Mora sabe bien lo que es salir campeón en la Bundesliga, una de las mejores de la orbe, y entre su currículum, también está una medalla de oro con la Selección Mexicana. Como jugador cumplió sueños que para algunos parecían imposibles, pero él siempre creyó que se podía.
Por eso, ahora que ha dejado el futbol en activo, y que desempeña una faceta como directivo del Rangers de Andorra, le gusta transmitir todos esos momentos en que la vida y el esfuerzo le demostraron que cualquier meta es alcanzable con esfuerzo.
¿Cómo ha sido el paso de Marco Fabián por Rangers?
Y es que, el Rangers tiene posibilidad de competencias europeas y por ello, el exseleccionado mexicano les transmite esa motivación.
“Hicimos una transición muy rápida de jugador a directivo, estoy como presidente de Rangers FC de Andorra y como accionista. Mi idea es apoyar el talento del jugador mexicano joven abriéndole las puertas en Europa para poder vivir esos procesos, hay tantos que se quedan en el limbo y hoy tenemos la oportunidad de tener un equipo en Primera División de la Liga andorrana, que tiene posibilidades de competiciones europeas como es una previa de Champions League, una previa de Europa o de Conference League, y a la vez no tiene límite de extracomunitarios, es por eso que tengo la oportunidad de poder darle la oportunidad a varios jugadores mexicanos”.

Marco tiene claro que con este proyecto puede ayudar a los mexicanos, que es una vitrina a través de la cual pueden consolidar su carrera. Y es que, suelen hacer una visoría de elementos mexicanos que ya han tenido un proceso en algunos clubes, pero que no dan ese último paso.
“Lo que hacemos es conseguir esos jugadores que traen un proceso de fuerzas básicas en algún club mexicano y que se caen en el limbo. ¿Por qué se caen en el limbo? Porque pasan 10 u 11 años en fuerzas básicas, pasan tercera y segunda, y cuando están a punto de debutar en Primera División, en algunos casos, vienen los extranjeros y le tapan el lugar”.
El mexicano no es valorado
Según mencionan directivos de algunos clubes, la falta de ascenso y descenso en el futbol mexicano también ha cerrado la puerta a varios jóvenes que se quedan atrapados en divisiones menores, lo cual lamentó el exfutbolista.
“No puede ser que no tengamos un ascenso, un descenso, y que de pronto de ahí salga uno o dos a Primera División sabiendo que hay mucho talento mexicano. El tema de los extranjeros, ojalá que vengan a aportar, a trabajar, a ganarse un lugar, a demostrar, ellos son bienvenidos, porque como a mí me tocó ser extranjero en otros países, es ir, luchar contra todo y ganarse un lugar, pero aun así creo que el mexicano no es tan valorado y las oportunidades son cada vez más escasas. Las fuerzas básicas están batallando un poco más con esas situaciones, sabiendo que el semillero es grandísimo”.
“Hablo mucho con los chavos, les doy ejemplos que viví como la medalla de oro en Juegos Olímpicos, el campeonato que obtuve en Alemania al ganarle a un Bayern Munich con todas las estrellas, deben saber que no hay imposibles y que si tenemos la oportunidad de hacerlo tenemos que vivir ese proceso con base en trabajo, a creer en uno mismo, a creer en ellos, pero sobre todo a saber que el talento lo tienen”.

¿En qué momento decides tomar este proyecto? Porque no es una decisión fácil hacer dicha inversión
"Son dos situaciones muy puntuales, una es el querer transmitir lo que yo viví para poder emigrar a Europa, hay sacrificios y las oportunidades son muy escasas, hay que decirlo para que los mexicanos puedan emigrar a Europa; y segunda, surge la oportunidad con unos conocidos y es un equipo que tiene historia, en 1981 fueron los primeros a entrar a una fase previa de Champions. Ellos tenían problemas financieros y se me da la oportunidad de poder adquirir el equipo, obviamente yo solo no podía, cabe destacar que hay un apoyo de algunos empresarios que están conmigo y nos animamos".
Chivas debe trabajar fuerzas básicas
Desde el 2017 el Guadalajara no ha sido campeón de Liga. Incluso, en el Clausura 2025 ni siquiera accedió al Play-In, fase previa a la Liguilla. Torneos van y vienen, y las críticas hacia la institución se intensifican. Sobre el tema, Marco Fabián considera que el trabajo en fuerzas básicas será clave para el conjunto tapatío, tomando en cuenta que no se puede incluir a extranjeros.
“La verdad que sí es triste, es lamentable ver cómo una institución tan grande está batallando tanto. Me duele porque crecí ahí, lo veo como mi hogar, llegué a los siete años a representar a Chivas y salí con 23 años. Soy fiel creyente de que vamos a salir adelante. En Chivas tienes que saber lidiar con la presión, no es fácil jugar en Chivas, debes saber lo que estás representando, saber la playera que llevas, el escudo que representas, que representas a puros mexicanos, también es importante decirlo y que esa esencia no se tiene que perder nunca”.
Además, insistió en que “yo haría énfasis en trabajar en las fuerzas básicas, sabiendo que no puedes contratar extranjeros, sabiendo que hoy en día es difícil competir contra equipos que se arman muy bien, como los Tigres, Monterrey, América, Cruz Azul. Hay que creer en el joven, mantener los procesos importantes para que el día de mañana no salga uno o dos, sino salgan cinco o seis de los que a lo mejor antes salíamos bastantes, un Omar Bravo, un Carlos Vela, un Chicharito, un Marco Fabián”.

Y claro, uno de los aspectos que también se debe trabajar es lo mental, porque los jóvenes deben entender la responsabilidad que conlleva portar el escudo del Rebaño.
“Sí, siempre he dicho que Chivas te puede dar mucho, pero también te puede quitar. Es un equipo que te puede poner en un pedestal, pero también si te distraes, puede irte mal. Hay jugadores que a pesar de que tienen talento, a lo mejor no están aptos para instituciones como Chivas y han batallado. Creo que sí se tiene que trabajar bastante la parte mental, el saber lo que están representando. En Chivas no hay un día en el cual no tengas exigencia”.