
En 118 años de historia, la playera del Atlético de Madrid ha sido defendida por grandes figuras, jugadores que ganaron Pichichis, que ganaron premios Zamora, títulos, y para la afición lo más importante ha sido el desempeño y el cariño demostrado en el campo de juego para cosechar triunfos y partidos memorables.
Sería difícil elegir a solo a los mejores jugadores en una historia tan llena de triunfos y elementos destacados. Sin embargo, dejamos una selección que hará a más de un aficionado colchonero evocar grandes recuerdos ya sea en el Estadio Vicente Calderón o actualmente en el Estadio Metropolitano.
???????????? ????????̃???????? ???????????? ???????????????????? ???????? ????????????????????.
— Atlético de Madrid (@Atleti) April 26, 2021
???? ¡Felicidades, familia rojiblanca!
????⚪ #AúpaAtleti pic.twitter.com/0Vyv8M9QoH
Una parte de las Leyendas
Juan Carlos Arteche (1978-1989)
Varios defensas han sido figuras históricas del Atlético de Madrid como Luiz Pereira o Diego Godín, pero pocos se han convertido en una leyenda para los aficionados como Arteche. El zaguero en los años 80 consiguió una Copa del Rey y una Supercopa española. Su muerte en 2010 caló hondo en la afición rojiblanca.
Kiko Narváez (1993-2001)
Fue una pieza clave en el mítico doblete del Atlético de Madrid en la temporada 1995-96 y uno de los mediocampistas más recordados en la historia del Atlético de Madrid. Sumó 60 goles.
Adrián Escudero (1945-1955)
Es una de las grandes leyendas del club. Es el máximo anotador en la Liga para el club, además consiguió tres premios Pichichi. No pudo acudir al Mundial de 1950 en Brasil porque la federación prefirió llevar a un directivo antes que contar con el goleador.
Fernando Torres (2001-2007 y 2015-2018)
Fue uno de los mejores delanteros en Europa. Se le apodaba el Niño desde que jugaba en la Segunda División. Un apodo que lo acompañó toda la vida mientras que sus goles dejaron huella con la camiseta rojiblanca.
Abel Resino (1986-1995)
sería el portero elegido en la historia del Atlético de Madrid aunque las nuevas generaciones no lo tengan tan presente. El arquero ganó un premio Zamora en la temporada 1990-1991 gracias a que logró acumular 1275 minutos sin recibir gol aunque faltó suerte para coronar el récord con un título de Liga.
Diego Forlán (2007-2012)
El delantero de Uruguay fue todo un acontecimiento en la historia del Atleti. Su juego lo llevó a defender los colores rojiblancos en el Estadio Vicente Calderón. Forlán fue clave en el desempeño del equipo para ganar la UEFA Europa League 2009-10.
Los técnicos campeones como jugador y como DT
Luis Aragonés (1964-1974)
Es uno de los jugadores más recordados en la historia del Atlético de Madrid. Gracias a sus 173 goles es el máximo anotador del club, además de que les dio 3 Ligas españolas y dos copas. Como entrenador también agregó palmarés al equipo rojiblanco.
Diego Simeone (1994-1997 y 2003-2005)
Fue tanto su reconocimiento al Atlético de Madrid que estuvo en dos etapas con los Colchoneros entre 1994 y 1997 cuando logró el doblete en 1995. Después volvió para jugar entre 2003 y 2005. Actualmente es el entrenador del primer equipo y tiene en su palmarés una Liga, una Copa del Rey, una Supercopa de España. A estos logros se unen dos Europa League.