
Nadie puede negar el éxito que Diego Cocca alcanzó con Atlas entre 2021 y 2022, llevando al equipo a su época dorada con la obtención de un bicampeonato; sin embargo, el panorama del argentino dos años después no es el mismo.
La primera experiencia de Diego tras salir de los Zorros fue el conjunto de Tigres, aunque no acabó en los mejores términos, pues decidió cambiar de proyecto luego de dirigir cinco encuentros para dirigir a la Selección Mexicana.
¿Cómo fue el paso de Cocca por la Selección Mexicana?
La situación se dio en medio de polémica, ya que la directiva felina no estuvo de acuerdo con las formas en que la Federación Mexicana de Futbol tocó a las puertas de Cocca para hacerle saber del interés por sus servicios.

En febrero de 2023 tomó al Tricolor, con la firme intención de rearmar el proyecto tras lo sucedido en el Mundial de Qatar, pero tampoco lo consiguió.
Cocca dirigió siete partidos y para junio de ese año con saldo de tres victorias, tres empates y una derrota, que se dio ante Estados Unidos y que fue detonante para que le dieran las gracias tras caer en la Semifinal de la Concacaf Nations League.
Las cosas tampoco terminaron bien ahí, pues se especuló sobre una mala relación entre el técnico y los jugadores que no compartían sus formas de trabajo.
Cocca y su sueño de dirigir en Europa
El timonel se tomó un respiro después de estas experiencias y después de varios rumores y desechar otras ofertas, decidió volver a los banquillos para cumplir un sueño, dirigir en el Viejo Continente.

Sin embargo, Diego fue destituido del Real Valladolid, club con el que vivía su primera experiencia en el futbol europeo y al que trataba de rescatar de la quema por el no descenso, no obstante, no lo consiguió.
Los números de Diego apenas alcanzan una victoria en ocho partidos que dirigió en la liga española por siete derrotas, lo que la directiva consideró suficiente para dar las gracias y que el proyecto tome otro rumbo.