Futbol

‘Palomo’ Usuriaga, Andrés Escobar y Freddy Rincón; la tragedia de la Colombia de 1990

Varias muertes se han dado en aquel gran equipo cafetalero

Freddy Rincón fue la última muerte que sufrió la gran Colombia de 1990 (AFP)
Freddy Rincón fue la última muerte que sufrió la gran Colombia de 1990 (AFP)
Ciudad de México

Así como le dio alegrías a Colombia con la mítica selección de 1990, también ese representativo cafetalero se habla de tú a tú con la tragedia, pues la muerte de Freddy Rincón se une a las de Albeiro Usuriaga y Andrés Escobar.

El “Coloso de Buenaventura” dejó este mundo el jueves 14 de abril a los 55 años de edad, tras un accidente automovilístico del que salió con un trauma craneoencefálico severo, y aunque su fallecimiento sorprendió al mundo, fue menos trágico que lo de Usuriaga y Escobar, ambos asesinados.

Lo que sí es que la desgracia sigue persiguiendo al mejor representativo que ha tenido la Selección Colombia en el proceso de 1987 a 1994. Andrés Escobar comenzó la tragedia.

El zaguero tuvo un gran Mundial en Italia 1990, estuvo en el equipo ideal en su primera fase y probó suerte en Europa con el Young Boys de Austria, donde duró poco y en 1991 volvió a su país.

Quedó fuera de la Copa América en 1993 y la Eliminatoria rumbo a Estados Unidos 94 por una lesión, pero se alcanzó a recuperar y estuvo en la justa mundialista.

Ahí fue recordado por su autogol ante los Estados Unidos para cerrar un Mundial para el olvido. La muerte lo sorprendió el 2 de julio de 1994 cuando fue atacado a balazos en un estacionamiento.

El ‘Palomo’ Usuriaga jugó en el Necaxa y también fue asesinado

Albeiro Usuriaga fue un gran delantero, que si bien no se quedó en la lista de Francisco Maturana para la Copa del Mundo de Italia 1990, fue clave para su clasificación, pues él anotó el gol del pase.

Apodado el “Palomo” por un traje blanco que usó, probó suerte en varios equipos y lo hizo también en México con el Necaxa en 1995 donde no fue tan destacado.

Tuvo problemas de conducta y legales, pues fue acusado de comprar una moto robada. En el 2004 , tras un año que dejó el futbol, hubo una oferta de Japón, y fue antes de irse cuando fue asesinado.

El 11 de febrero del 2004 mientras jugaba cartas en Cali, Colombia, fue tiroteado por un desconocido en una moto y murió a los 37 años; dicen que fue por celos de Jefferson Valdez, un sicario que tenía una relación con la exesposa del futbolista.

Fue un momento muy doloroso para Colombia, y Usuriaga aún en la tumba seguía siendo homenajeado. Su tumba fue la 3582 y en el 2019 hizo ganar dinero a muchos fans que metieron ese número a la lotería y resultó premiado.

525 mil dólares fue el premio que se repartieron mil 800 ganadores para dejar todo en una gran anécdota.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN