
El periodista deportivo francés Christophe Gleizes, detenido desde 2024 en Argelia, ha sido "injustamente condenado" a 7 años de cárcel, alertó la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) e informó de que abogados presentarán una apelación este lunes.
Gleizes, periodista independiente de 36 años de edad, es un apasionado del futbol y colaboraba con medios como So Foot o Society.
¿Por qué fue detenido el periodista Christophe Gleizes?
En Argelia, fue detenido en Tizi Ouzou (a unos 100 kilómetros al este de la capital) y se le impidió salir del país acusado de glorificar el terrorismo y de poseer publicaciones con fines propagandísticos perjudiciales para los intereses nacionales argelinos.
Exigeons la libération de Boualem Sansal et du journaliste sportif Christophe Gleizes, tous deux emprisonnés en Algérie sous des prétextes fallacieux.#FreeGleizes#FreeSansal pic.twitter.com/7K2Bpluigy
— Didier Maïsto (@DidierMaisto) June 30, 2025
Había viajado a Argelia en mayo de 2024 para realizar un reportaje sobre la era dorada del club de futbol local de Cabilia, el Jeunesse Sportive de Kabylie (JSK), durante los años 80.
También planeaba cubrir la conmemoración de los diez años de la muerte del futbolista camerunés del Cabilia Albert Ebossé, fallecido a causa del lanzamiento de una piedra desde la grada por parte de un aficionado, y debía entrevistar también al entrenador del Mouloudia Club de Argel, Patrice Beaumelle, así como hacer un perfil del futbolista Salah Djebaïli.
Las acusaciones contra él, "infundadas y categóricamente rechazadas", derivan de que el periodista se había puesto en contacto con el presidente del club de fútbol Tizi Ouzou en 2015 y 2017, quien también es una figura destacada del Movimiento por la Autodeterminación de Cabilia (MAK), designado como organización terrorista, según detalla RSF.
J’apporte mon soutien total au journaliste sportif français, Christophe #Gleizes condamné à 7 ans de prison en #Algérie.
— Bruno Fuchs (@bruno_fuchs) June 30, 2025
????C'est une décision incompréhensible et regrettable, qui ne peut que freiner la reprise du dialogue entre nos deux pays. Il doit être libéré immédiatement. pic.twitter.com/dlf4QXoypg
Las primeras interacciones entre ambos se produjeron mucho antes de su designación en el MAK y el único intercambio entre ambos en 2024 se refirió a los preparativos de su informe sobre el JSK, algo que Gleizes nunca ocultó y que, de hecho, respaldaron conclusiones de la investigación contra él en Argelia.
"Su condena de siete años es absurda y demuestra una cosa: hoy en día, nada escapa a la política y el sistema judicial argelino ha perdido una oportunidad crucial para resolver este asunto de forma honorable", señaló la familia de Gleizes en el comunicado difundido por RSF.