
Las negociaciones sobre la posible venta del club inglés Manchester United todavía están en marcha con el banquero qatarí, Sheikh Jassim bim Hamad Al Thani, que envió una oferta el mes pasado por el 100 % del equipo, mientras continúan las protestas de los aficionados contra la familia Glazer, actuales dueños.
El rival del qatarí, el "Grupo Ineos", de Jim Ratcliffe, querría comprar una mayoría accionarial permitiendo de esta manera alguna representación de los actuales dueños.
Presión contra los Glazer
El "Grupo 1958" es la organización de seguidores de los Red Devils que acordaron una serie de protestas estratégicas contra los Glazer en algunos partidos la pasada temporada, incluyendo citas tan importantes como la Final de la FA Cup.

Este verano se vivió otra protesta en Old Trafford haciéndola coincidir con el lanzamiento de la nueva camiseta para la temporada que viene.
Dos miembros con poder dentro del grupo hablaron con la BBC y dijeron cosas como que "si el Manchester United descendiera pero significara la marcha de los Glazer, algunos fans estarían contentos".
Mucho gasto, pocos títulos
Los Glazer adquirieron el club en mayo de 2005 por unos 924 millones de euros en una compra envuelta en polémica.
Desde entonces, el club ha gastado más de 1.150 millones de euros en intereses y pagos de préstamos, además de dividendos en acciones, la mayoría de los cuales han ido a parar a manos de la familia estadounidense.
Sin embargo, el United ha gastado a su vez 1.360 millones de euros en fichajes, habiendo solo sus vecinos el Manchester City superado este gasto en este periodo.
Aún así, el "Grupo 1958" se desmarca de ese enorme gasto en fichajes, afirmando que los jugadores fueron comprados "con el propio dinero del club". Y añade: "Si hay alguna implicación de los Glazer, en cualquier minoría, seguiremos presionando para que se vayan".