
¡Europa es de Inglaterra y el músculo inglés está más fuerte que nunca! Por primera vez en la historia, las Finales de los dos torneos a nivel de clubes más importantes de Europa serán protagonizadas por equipos de un mismo país, ya que cuatro equipos de la Premier League buscarán el título en Champions League y en Europa League.
Liverpool y Tottenham se ganaron el derecho de jugar por la Orejona en el Wanda Metropolitano en Madrid el 1 de junio, luego de que ambos protagonizaron épicas remontadas ante Barcelona y Ajax respectivamente.
Arsenal y Chelsea jugarán por el título de la Europa League en Azerbayán, luego de que los Gunners borraron al Valencia en Semifinales, en tanto que a los Blues les costó mucho trabajo eliminar al complicado Eintracht Frankfurt, exequipo de Marco Fabían y Carlos Salcedo.
En Champions hay varios antecedentes de una Final disputada por dos equipos de un mismo país, como por ejemplo las dos que el Real Madrid le ganó al Atleti en el 2014 y 2016; la Orejona que el Bayern Munich le quitó al Borussia Dortmund en 2013, la que el Manchester United le ganó al Chelsea en 2008, o la que el Milan le ganó en penales a la Juventus en 2003 y la que los merengues al Valencia en el 2000.
En tanto, en el actual formato de Europa League, el Atlético le ganó el título al Athletic de Bilbao en 2012. Cuando era Copa de Europa, en 1972 el Tottenham le ganó a los Wolves, en 1980 el Eintracht derrotó al Mönchengladbach, en 1990 la Juventus a la Fiorentina y un año después el Inter se la quitó a la Roma. En 1995, el Parma a la Juventus, mientras que en 1998 de nueva cuenta el Inter pero sobre la Lazio, además de que en 2006 el Sevilla se la ganó en penales al Espanyol.
Sin embargo, ninguno de esos antecedentes empata con el que se dará en esta temporada, ya que en ninguna de esas ocasiones ambos torneos se resolvieron con series entre clubes de un mismo país, como sucederá en este 2019.
El poder de la Premier League no solo se refleja en que las Finales serán con equipos de ese torneo, sino también porque de acuerdo al análisis de traspasos de las 5 grandes ligas de Europa en el mercado invernal del 2019 realizado por la FIFA, la Premier fue la que más gastó con 178.2 millones de dólares, seguido de Italia con 144.6 mdd, Alemania con 112.5 mdd, España 112 mdd y Francia con 95.4 mdd.
Esas cinco ligas acapararon el 59.1 del gasto global de este periodo, que sumado con el resto del planeta sumó 642 mdd, con lo que la Premier demuestra que su solidez económica le ha dado resultados en el ámbito deportivo, al dominar los dos torneos de clubes más importantes en el mundo al menos en esta temporada.