Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
Luka Modrić del Real Madrid e Ivan Rakitić del Barcelona fueron héroes del Mundial con Croacia el verano pasado, pero ahora se enfrentarán en lados opuestos en el primer Clásico de LaLiga de la Temporada 2018-19 el próximo domingo 28 de octubre.
Grandes amigos en lo personal, a pesar de la ardiente rivalidad del Clásico, la relación en el campo de la pareja de centrocampistas se remonta a septiembre de 2007. Rakitić, con tan solo 19 años, jugó como suplente en la victoria de Croacia contra Estonia por 2-0 en el Campeonato Europeo, mientras Modrić, de 22 años, colaboró anteriormente con una asistencia para el segundo gol de su equipo.
Avanzamos rápidamente hasta la Final de la Copa del Mundo en julio pasado en Moscú, donde las estrellas de LaLiga estuvieron juntas en el centro del campo por 75ª vez, hasta que Croacia fue finalmente derrotada por 4-2 por el equipo Campeón, Francia.
Modrić, ahora 33 años, y Rakitić, 30, se volverán a ver en el Camp Nou cuando se encuentren en el partido local de futbol más visto en el mundo.
El primer encuentro entre ellos en LaLiga se produjo en septiembre de 2012, cuando el entonces jugador del Sevilla Rakitić sacó de esquina para que su compañero de equipo Piotr Trochowski marcara de cabeza el gol de la victoria contra el Real Madrid en el Sánchez-Pizjuán. Modrić jugó medio tiempo en ese partido como sustituto, habiéndose unido recientemente a los Blancos desde el Tottenham. Más tarde, esa temporada, Rakitić consiguió marcar dos goles para el Sevilla en el Bernabéu, aunque su equipo perdió por un aplastante 7-3.
Después del traslado de Rakitić al Barcelona en el verano de 2014, el primer encuentro en el Clásico, en el que Rakitić entró tarde como suplente mientras Modrić jugó 89 minutos, fue en octubre, en el Bernabéu, con la victoria del Madrid por 3-1.
Desde entonces, ambos centrocampistas se han convertido en titulares de sus equipos y, a menudo, desempeñan roles clave en los enfrentamientos del Clásico. Modrić proporcionó la asistencia con la que Sergio Ramos empató en el encuentro que terminó 1-1 en diciembre de 2016 en el Camp Nou, mientras que en abril del año siguiente, Rakitić marcó con la izquierda desde más de 20 metros para una victoria del Barça por 3-2 en el Bernabéu.
En sus primeras seis temporadas juntos en LaLiga, la pareja se ha encontrado en ocho Clásicos. El récord general lo tiene Rakitić con cuatro victorias del Barça, dos victorias del Real Madrid y dos empates.
A nivel internacional, los dos han jugado juntos un total de 77 veces, incluidas las participaciones en los campeonatos de Europa de 2008, 2012 y 2016, y las finales de la Copa del Mundo de 2014 y 2018. Se vivió un momento especialmente único en un partido de clasificación para la Copa del Mundo en septiembre de 2016, cuando se cometió una falta a Modrić que Rakitić convirtió en un empate 1-1, con un penalti contra Turquía.
Ambos son miembros fundamentales de una generación de oro de croatas que llegaron a su primer final de torneo internacional en Moscú el verano pasado. El jugador del Barça se mostró claramente feliz ya que su contraparte del Real Madrid recibió premios personales, incluido el Balón de Oro al Mejor Jugador del Mundial y el Mejor Jugador de la FIFA para el 2018.
El último partido que los ha visto juntos se produjo durante el último parón internacional, cuando ambos jugaron en el Croacia-Inglaterra de la Liga de las Naciones terminado con un empate 0-0 y seguramente, en algún momento, el próximo Clásico habrá salido en la conversación.
Esa historia compartida debe dejarse nuevamente de lado en el partido del Camp Nou, cuando su batalla personal en el medio del campo ayude a decidir si gana el Real Madrid o el Barça.
Grandes amigos en lo personal, a pesar de la ardiente rivalidad del Clásico, la relación en el campo de la pareja de centrocampistas se remonta a septiembre de 2007. Rakitić, con tan solo 19 años, jugó como suplente en la victoria de Croacia contra Estonia por 2-0 en el Campeonato Europeo, mientras Modrić, de 22 años, colaboró anteriormente con una asistencia para el segundo gol de su equipo.
Avanzamos rápidamente hasta la Final de la Copa del Mundo en julio pasado en Moscú, donde las estrellas de LaLiga estuvieron juntas en el centro del campo por 75ª vez, hasta que Croacia fue finalmente derrotada por 4-2 por el equipo Campeón, Francia.
Modrić, ahora 33 años, y Rakitić, 30, se volverán a ver en el Camp Nou cuando se encuentren en el partido local de futbol más visto en el mundo.
El primer encuentro entre ellos en LaLiga se produjo en septiembre de 2012, cuando el entonces jugador del Sevilla Rakitić sacó de esquina para que su compañero de equipo Piotr Trochowski marcara de cabeza el gol de la victoria contra el Real Madrid en el Sánchez-Pizjuán. Modrić jugó medio tiempo en ese partido como sustituto, habiéndose unido recientemente a los Blancos desde el Tottenham. Más tarde, esa temporada, Rakitić consiguió marcar dos goles para el Sevilla en el Bernabéu, aunque su equipo perdió por un aplastante 7-3.
Después del traslado de Rakitić al Barcelona en el verano de 2014, el primer encuentro en el Clásico, en el que Rakitić entró tarde como suplente mientras Modrić jugó 89 minutos, fue en octubre, en el Bernabéu, con la victoria del Madrid por 3-1.
Desde entonces, ambos centrocampistas se han convertido en titulares de sus equipos y, a menudo, desempeñan roles clave en los enfrentamientos del Clásico. Modrić proporcionó la asistencia con la que Sergio Ramos empató en el encuentro que terminó 1-1 en diciembre de 2016 en el Camp Nou, mientras que en abril del año siguiente, Rakitić marcó con la izquierda desde más de 20 metros para una victoria del Barça por 3-2 en el Bernabéu.
En sus primeras seis temporadas juntos en LaLiga, la pareja se ha encontrado en ocho Clásicos. El récord general lo tiene Rakitić con cuatro victorias del Barça, dos victorias del Real Madrid y dos empates.
A nivel internacional, los dos han jugado juntos un total de 77 veces, incluidas las participaciones en los campeonatos de Europa de 2008, 2012 y 2016, y las finales de la Copa del Mundo de 2014 y 2018. Se vivió un momento especialmente único en un partido de clasificación para la Copa del Mundo en septiembre de 2016, cuando se cometió una falta a Modrić que Rakitić convirtió en un empate 1-1, con un penalti contra Turquía.
Ambos son miembros fundamentales de una generación de oro de croatas que llegaron a su primer final de torneo internacional en Moscú el verano pasado. El jugador del Barça se mostró claramente feliz ya que su contraparte del Real Madrid recibió premios personales, incluido el Balón de Oro al Mejor Jugador del Mundial y el Mejor Jugador de la FIFA para el 2018.
El último partido que los ha visto juntos se produjo durante el último parón internacional, cuando ambos jugaron en el Croacia-Inglaterra de la Liga de las Naciones terminado con un empate 0-0 y seguramente, en algún momento, el próximo Clásico habrá salido en la conversación.
Esa historia compartida debe dejarse nuevamente de lado en el partido del Camp Nou, cuando su batalla personal en el medio del campo ayude a decidir si gana el Real Madrid o el Barça.