Futbol

Documento confidencial de la Superliga Europea es revelado con razones de la 'revolución'

El diario inglés The Guardian comparte un "archivo secreto" escondido en el sitio oficial de The Super League en el que justifican la nueva competencia.

La Superliga Europea se pondría en marcha en agosto. (Google)
La Superliga Europea se pondría en marcha en agosto. (Google)
Londres, Inglaterra

Desde que el domingo se anunció la creación oficial de la Superliga Europea, todo ha sido dudas, cuestionamientos y críticas hacia los 12 clubes que forman parte de los Miembros Fundadores, pero las respuestas estaban ocultas dentro del portal oficial del nuevo torneo y el diario inglés The Guardian encontró "información confidencial".

Este lunes, el medio británico presume en su portal oficial que "sin mucho esfuerzo, en algo que avergonzaría a cualquiera de estas poderosas instituciones futbolísticas", lograron obtener los archivos secretos "gracias a alguien sin grandes estudios en sistemas o en hackeo de plataformas".

¿Cómo surgió la Superliga Europea?

De acuerdo a los textos compartidos por The Guardian, se dice que el objetivo dentro del manual de la Superliga Europea es: "Un ambiente sustentable y competitivo para toda la pirámide del futbol". Para ello prometen dar pagos de solidaridad de más del triple de lo que actualmente reciben los clubes pequeños.

"Aceptamos y damos la bienvenida al debate porque el deporte tiene en la pasión y la diferencia de opiniones uno de sus principales ejes. Al final, estamos seguros de que cuando el público pueda volver a los estadios y vivan el primer juego de la Superliga Europea, disfrutarán de la mejor competencia que hayan visto", dice el texto, bajo la idea de comenzar el torneo en agosto del 2021.

Pérdidas económicas por COVID orillaron a Superliga

Apegados al documento, informan que las pérdidas económicas totales entre los 12 Clubes Fundadores "rondan los 5 mil millones de euros", algo calificado de "insostenible, por ello es necesario reunir a 12 de los clubes con mayor convocatoria global para ofrecer un producto de mayor interés y que derive en mayores ingresos".

Los 4 principios de la Superliga Europea

  • Rebasar las expectativas de los aficionados

"Nuestro objetivo es entregarle a los aficionados el mejor futbol posible, además de darle posibilidad a algunos equipos de sumarse anualmente a este vibrante torneo para mantener el espíritu deportivo y al mérito".

  • Solidaridad y sustentabilidad

"Los precios de las entradas serán accesibles y se reinvertirá en la estructura piramidal del futbol gracias a los pagos solidarios con otros clubes. Estos pagos crecerán exponencialmente respecto a lo que se otorga, pagos de más del triple de la suma actual".

  • Compromiso con las ligas locales

"La nueva Superliga ha sido diseñada para mantener fuertes y emocionantes las ligas locales con sus calendarios habituales de fin de semana, con nuestra competencia a media semana"

  • Disposición al cambio

"La estructura de la Superliga está instruida para adoptar rápidamente el cambio e incorporar nueva ideas a la competencia". 

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN