Selección Femenil

¡A apoyarlas en el Azteca! Con realidades distintas, el Tri Femenil se mide a Colombia

Las dos selecciones llegan con plantillas basadas en sus jugadoras locales, aunque las ligas viven diferentes realidades. Hoy se miden en el Estadio Azteca.

México vs Colombia, una liga en pleno apogeo y otra recién finalizada
México vs Colombia, una liga en pleno apogeo y otra recién finalizada
Mónica Vergara y sus jugadoras se enfrentan a Colombia. Foto: Imago7
Mónica Vergara y sus jugadoras se enfrentan a Colombia. Foto: Imago7
Abigail Parra
Ciudad de México

México y Colombia se verán las caras este martes a las 19:00 en la cancha del Estadio Azteca. Un partido amistoso que le servirá a Mónica Vergara para redondear su nuevo proyecto al mando del Tri con miras al inicio del Clasificatorio W de la Concacaf para el Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023.

Las dos selecciones llegan con una base de sus ligas locales en sus respectivos llamados de jugadoras. La Liga MX Femenil aporta a 17 futbolistas, mismo número que la Liga Profesional Femenina al conjunto de Nelson Abadía.

Sin embargo, el torneo colombiano ha atravesado una serie de complejidades por la pandemia y el poco crecimiento que la federación de aquel país le ha dado a su futbol femenil. Es así que las jugadoras locales llegan con apenas tres meses de nivel competitivo, toda vez que la campaña comenzó el pasado 10 de julio y finalizó el 12 de septiembre con la Final entre Deportivo Cali y Santa Fe.

Cali, la plantilla campeona, aporta seis seleccionadas (Ángela Clavijo, Carolina Arias, Jorelyn Carabalí, María Morales, Ingrid Guerra, Linda Caicedo y Manuela Pavi) y la subcampeona tres (Liana Salazar, Tatiana Ariza y Nancy Acosta).

"Los nuevos procesos y jugadoras jóvenes están pasando en Colombia y en todas las selecciones. Es normal que se dé ese recambio en todos los equipos, en las selecciones se ve mucho más. Tanto ellas (México) como nosotras tenemos que tener en cuenta que estos nuevos procesos requieren de tiempo y de confianza para que el equipo se vaya afianzando, nosotras tenemos jugadoras jóvenes con mucho potencial y vienen de terminar una liga local y de competir que eso nos ayuda a encontrarnos en buen nivel", señaló en entrevista a Mediotiempo Leicy Santos, jugadora colombiana que milita en el Atlético de Madrid de España.

Un torneo más en forma

A diferencia de Colombia, en México la liga tiene una estructura más consolidada y se disputa el Apertura 2021 con nueve jornadas jugadas para entrar a la segunda mitad de la Fase Regular. A diferencia de otros llamados, Vergara dejó a un lado la base de Tigres Femenil para tener a elementos de Rayadas: Rebeca Bernal, Diana Evangelista, Diana García y Mariana Cadena.

"Creo que siempre es bueno tener a más jugadoras de Tigres en Selección porque eso habla del buen funcionamiento y crecimiento que tenemos. También es bueno seguir conociendo nuevas compañeras y crecer con ellas, eso te abre mucho conocimiento y parámetros para seguir creciendo y avanzar todas en conjunto", comentó Nancy Antonio en entrevista con Mediotiempo.

Para Nacy, jugadora de las de la UANL, tanto el Tri como Colombia llegan con un recambio generacional

"Sabemos los retos que se vienen en puerta. Todas las selecciones nos estamos renovando y tratamos de que todas las generaciones estén compitiendo. Será un gran partido, hay esa mezcla de juventud y experiencia en las dos, eso es grato. Es bueno enfrentar a equipos que se están renovando y creciendo en su futbol", señaló.

Antecedentes

México y Colombia se enfrentaron apenas este sábado en un partido amistoso en el Centro de Alto Rendimiento de la Femexfut con un resultado adverso para el Tri. Mayra Ramírez y Liana Salazar anotaron para el 2-1 sobre las mexicanas, mientras que María Sánchez descontó para el Tri.

En competencias oficiales, Colombia y México se vieron las caras en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. En la Fase de Grupos se enfrentaron y terminaron con un empate 2-2, que significó en el pase de las colombianas a Semifinales, para dejar eliminadas a las entonces comandadas por Christopher Cuellar. Colombia se proclamó campeona en dicho certamen, pero en los Juegos Centroamericanos Barranquilla 2018, en casa de las cafetaleras, el Tri se coronó sin necesidad de toparse con el cuadro y superando a selecciones como Venezuela y Costa Rica.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN