
Carlos Vela dejó de ser un espectador más respecto a todo lo que ocurre en la Selección Mexicana, con un fuerte mensaje en el que demandó cambios importantes que sirvan para sacudir a un futbol al que ve estancado y que no cree que avance con Jaime Lozano al frente "ni con Mourinho".
¿Qué dijo Carlos Vela sobre la Selección Mexicana?
Si bien sigue firme en su intención de no volver a vestir la playera del Tricolor, en entrevista con el periódico La Opinión, el cancunense se animó a referirse a los resultados que dejó el Jimmy Lozano, para mencionar que con la obtención de la Copa Oro no se puede olvidar lo hecho atrás.
Te Recomendamos
“Hay que ver qué está pasando desde lo más profundo para que lleguen esos malos resultados. Al final ni Jimmy Lozano ni Mourinho puede cambiar la dinámica de un equipo y ya decir: ‘Ya está todo perfecto’, porque no es así. Las cosas vienen de tiempo atrás y si realmente no hay un cambio o no se busca la real solución vamos a seguir igual. Puede haber un tiempo que esté mejor, que se ganen cosas y que parezca que todo es bonito, pero volveremos a caer en la siguiente cosa”.
???? CONFIRMADO ????????
— Selección Nacional (@miseleccionmx) August 8, 2023
El juego del #MEXTOUR ante ???????? del 14 de octubre llegará a Charlotte.
???????? https://t.co/VC1o766zip
¡Nos vemos en el ????️, Incondicionales! pic.twitter.com/sqWzlZqqaH
El delantero del LAFC no pasó por alto algunas vivencias que le tocó en su etapa como seleccionado nacional -algunas de ellas polémicas como ser castigado seis meses sin ser llamado al Tricolor-, sin que hubiera alguna decisión que ayudara a cortar con las malas prácticas.
"Si realmente no hay cambios que aporten, van a seguir sucediendo estas cosas, porque yo he vivido momentos muy buenos, buenos, regulares, malos, muy malos, y nunca se cambió. Seguimos igual hasta que 'ya se ganó la copa Oro, ya está todo bien'. Y no es así, unos días o meses antes hubo derrotas importantes".
Un objetivo en común para el Tri
Analizó que todo el futbol mexicano debe tomar un rumbo fijo y al unísono para lograr los éxitos que todos los amantes al futbol desean, incluidos jugadores y directivos, con la preparación como una arma primordial. Espera que eso pueda verse ya en el Mundial de 2026.
"Hay que preparar a la gente que va a estar ahí para que lleguen lo mejor posible, con las mejores armas para enfrentar ese escenario, esos partidos, y poder hacer un gran papel, que al final si ya cualquier Mundial está lleno de mexicanos, pues imagínate en este que vamos a estar en México y en Estados Unidos, que es como México”.