Luego de que el partido entre Estados Unidos y México en la Final de la Nations League en la ciudad de Denver se escuchara dos veces el grito homofóbico y por eso se suspendiera el juego por algunos minutos, la Concacaf advierte que de seguir esa conducta la Selección Mexicana podría pagar las consecuencias en futuros torneos.
A través de un comunicado la Concacaf lanzó la advertencia a los aficionados para que eviten el grito homofóbico en cada uno de los despejes del portero rival, para evitar castigos.
Concacaf Statement regarding fan behavior during the CNL Final
— Concacaf (@Concacaf) June 8, 2021
Details: https://t.co/nvXIZD6rbU
Declaración de Concacaf sobre el comportamiento de los aficionados durante la Final de la CNL
Detalles: https://t.co/s0MuMhAjQc pic.twitter.com/duzZ0HsQKV
“Con las principales competencias de Concacaf y FIFA en un futuro muy cercano, invitamos a todos los aficionados a que lo dejen en el pasado y no se arriesguen a que su selección y sus jugadores sufran sanciones importantes”, dice el comunicado de la Concacaf.
La Selección de Estados Unidos derrotó en tiempo extra al combinado mexicano por 3-2 en tiempo extra, hecho que desató el enojo y reacciones negativas por parte de los aficionados mexicanos, en su mayoría.
Cabe señalar que durante el encuentro la policía también detuvo a las personas que lanzaron objetos al campo y es que uno de ellos fue el que agredió a Giovanni Reyna, jugador de Estados Unidos, durante el festejo del gol que marcó Pulisic en el tiempo extra.
El grito homofóbico ha causado muchos problemas a la Selección Mexicana desde hace varios años, pues previo al Mundial de Rusia, el Tricolor fue sancionado con 13 multas por el grito y en el Mundial muchos a aficionados les retiraron el Fan ID por emitirlo.
