
Los últimos meses han sido de mucha presión para la Selección Mexicana y Gerardo Martino por los resultados en la eliminatoria rumbo a Qatar 2022 y de cara al compromiso contra Panamá que es visto como una ´Final´por lo que el Tata manifiesta que siente paz mental para poder encarar el encuentro.
El Tata reconoció que tanto él como los jugadores han trabajado después del empate contra Costa Rica en enderezar el barco del Tri, del cual asume el timón con mucha responsabilidad.
“La intranquilidad de conciencia viene de la mano de malos actos, de ser un tipo deshonesto, turbio, de mal accionar pero como no me siento de este tipo de persona, la paz mental la tengo. Este es un momento en el que hay que prestarle mucha atención y estar concentrado en lo que podemos manejar, trabajar en la recuperación de los jugadores, armar un buen equipo de futbol”, dijo en conferencia de prensa.
El Tata aseveró que no ha perdido la ilusión de ser el entrenador de la Selección Mexicana en el próximo Mundial y agregó que el mal paso del Tri llega a ser normal porque no siempre se puede tener un buen nivel en un proceso de cuatro años.
“Siempre en los trabajos siempre pretende hacer bien las cosas a lo largo de todo el tiempo y nosotros hemos tenido un buen inicio en estos tres años y en el verano empezamos a caer y eso nos ha costado. En las primeras fechas de la eliminatoria tuvimos buenas puntuaciones y luego perdimos y sabemos que estamos por nuestra propia responsabilidad y esta claro donde nos posiciona la derrota pero también donde nos pone el triunfo”, señaló.
“Estamos arriba del barco de este proyecto que lo veo turbulento en los últimos meses, antes de eso no había ninguna turbulencia y ahora existe porque eso pasa en un trabajo de selección porque es difícil sostener cuatro años donde todo sea maravilloso”.
Paso del Tri no cambia su trayectoria como entrenador
El Tata también expuso que la crisis que vive el Tricolor no cambia todo lo que ha conquistado como entrenador a lo largo de su carrera, donde incluye pasos exitosos por Paraguay, Argentina y Estados Unidos.
“Yo me considero un trabajador, arranqué en la Segunda de Argentina y a los 10 años como entrenador dirigí al Barcelona, así que no estoy en un lugar de privilegio y nada me quita mi trayectoria, no me va a modificar nada”.
Por otra parte, no quiso decir si en México se exagera sobre el camino que está llevando el Tri en la eliminatoria: “No tengo la respuesta porque desconozco como fueron anteriores procesos, sé que pocos procesos han terminado pero no se si eso sea positivo o negativo pero no soy yo el que lo puede decir porque desconozco los antecedentes”.