México podrá ganar puntos para el Ranking FIFA y disfrutar de la satisfacción de ganar, pero difícilmente la Liga de las Naciones le permitirá crecer en lo futbolístico para acortar distancias con otras Confederaciones.
El sorteo realizado el miércoles que determinó que uno de sus dos rivales en Fase de Grupos será Bermudas, ubicado en el lugar 176 del Ranking FIFA entre 210 Selecciones, refleja el sacrificio futbolístico que para el Tricolor significará ese torneo, a disputarse en las Fechas FIFA que normalmente servían para amistosos ante cuadros de otras regiones.
Concacaf adoptó el formato que ideó la UEFA en busca de enfrentamientos más frecuentes entre sus Selecciones de élite, pero que complica el roce entre equipos de distintas Confederaciones y así el crecimiento de equipos como México.
“El atractivo para ellos es ser campeones de nuestra región por medio de esta gran competencia también. Competir en un torneo oficial donde tienes la oportunidad de jugar en casa y fuera va a ayudar en posicionarte mejor en las eliminatorias”, aseguró a Mediotiempo el secretario general de Concacaf, Philippe Moggio.
President @VicMontagliani: “Through @CNationsLeague, we have opened the doors of @Concacaf, and its football, to all.” #TheDreamStartsNow pic.twitter.com/YKBzZZnw5K
— Concacaf (@Concacaf) March 28, 2019
Entre Bermudas y México en el escalafón de FIFA hay 159 sitios de diferencia, pues el Tri es el equipo número 17 del mundo. Además, el equipo caribeño nunca ha disputado siquiera una segunda ronda de eliminatoria hacia un Mundial y su Liga solo tiene 10 equipos, aunque el enfoque en Concacaf es priorizar el crecimiento de estos equipos.
“Que Bermuda haya podido llegar a la Liga A y jugar la Copa Oro demuestra el potencial que esta competencia les está otorgando”, añadió Moggio. “Queremos crear más oportunidades de competir para nuestros miembros y que puedan seguir creciendo”.
Esperanzado en que todos los equipos jueguen con su mejor equipo posible, el dirigente está seguro que esta competencia crecerá en expectativas después de su primera edición.
La Liga A es la que disputan México, Estados Unidos y Costa Rica, contra “colados” como Curazao, la mencionada Bermudas o Martinica, esta última que ni siquiera está en el escalafón FIFA porque no pertenece a dicho organismo sino solo a Concacaf.
Moggio destaca que en la clasificatoria para la Liga de las Naciones, que disputaron en su mayoría equipos caribeños, hubo “partidos apasionantes y victorias muy lindas” en lo que quizás resume el enfoque para hacer crecer a los pequeños a cosa del crecimiento futbolístico de los grandes.